Un Grado Medio de Cocina y Gastronomía pero sin tocar los fogones. Así llevan desde hace un mes los alumnos de la clase de 1º de Grado Medio de Cocina y Gastronomía del IES Universidad Laboral, que denuncian esta situación que les impide formarse para salir después al mercado de trabajo con las competencias adecuadas.
«Al empezar el ciclo ya se podían observar defectos tanto de construcción como de materiales, que han ido a peor»
Denuncia
Según la denuncia que han hecho llegar los alumnos a el Periódico Extremadura, «al empezar el ciclo ya se podían observar defectos tanto de construcción como de materiales en las cocinas en las que hacemos las prácticas». Pero ha sido «hace relativamente poco cuando todo ha empeorado». Al respecto, manifiestan una retahíla de despropósitos con los materiales y la adecuación de las instalaciones que les impide los más importante en su formación: cocinar.
«Tablas de cortar en mal estado, hornos que funcionan mal y una larga lista de cosas que se podrían mejorar y que, tras quejarnos hace dos meses los delegados de los ciclos formativos a los que incumbe, así como los profesores de los mismos, no han mejorado», claman los alumnos del IES Universidad Laboral.
Sin extintores
«Llevamos un mes sin tener prácticas en nuestra cocina debido a la mala conservación de los extintores (poniéndonos así en riesgo todo este tiempo)», denuncian los propios alumnos. De hecho, señalan que al intentar manipular esos extintores «saltaron y llenaron los fogones y alrededores del propio líquido que contienen los mismos». Y añaden con resignación que «lejos de hacer algo al respecto, al entregar otro escrito hace una semana, seguimos sin respuesta alguna», lamentan.
El citado Grado Medio del IES Universidad Laboral forma a alumnos para: jefe de partida, cocinero en cualquier tipo de establecimiento y/o alojamiento y empleado de economato unidades de producción y servicio de alimentos y bebidas, por lo que el acceso a los fogones sería imprescindible.