Cáceres mantiene el pulso del turismo de congresos, después de la pandemia de la covid y después de que reactivara en 2022 la oficina del Convention Bureau para potenciar el turismo congresual y de convenciones (MICE) en la ciudad, que se creó en colaboración con los empresarios relacionados con la organización de eventos. 

Entre sus socios se encuentran desde hoteles y alojamientos a restaurantes, caterings, imprentas, empresas de diseño, de transporte privado y autobuses, que realizan turismo de experiencia y organizadoras de congresos. El impacto del turismo MICE es singular. De hecho, el XXV Congreso Nacional Empresa Familiar (que se celebró en octubre por primera vez en Extremadura) se tradujo en medio millón de euros en apenas tres días en la ciudad de Cáceres

250 profesionales

De esta forma, la ciudad sigue exprimiendo el turismo MICE con el XXXII Congreso Nacional de Técnicos de Enfermería y de Emergencias Sanitarias, que reunirá en el Palacio de Congresos de Cáceres los días 17, 18 y 19 de mayo a más de 250 profesionales.

En el acto de inauguración participarán el consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles; el alcalde de Cáceres, Luis Salaya; la diputada de Política Social, Igualdad y Atención a la Ciudadanía, Amelia Molero; la presidenta de la Fundación para la Formación y Avance de la Enfermería (FAE), María Dolores Martínez Márquez; y la presidenta del congreso y secretaria provincial del Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) en Cáceres, Victoria González Palomino.

La cita está organizada por estas dos entidades y se centrará en la medicina interna y sus servicios al paciente.

30 ponencias

El programa científico, que se estructura en más de 30 ponencias y 150 pósteres, recoge el trabajo realizado por los técnicos sanitarios, cuya labor investigadora no siempre tiene cabida en congresos científicos.

De ahí, la doble valía formativa de los congresos nacionales de FAE y SAE, en los que los Técnicos en Cuidados de Enfermería y los Técnicos en Emergencias Sanitarias pueden asistir como ponentes y como asistentes.

Durante los tres días de trabajo, los más de 250 congresistas que ya se han inscrito tendrán la oportunidad de abordar las diferentes aristas que componen la Medicina Interna, una parcela asistencial definida por la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS) como la disciplina médica básica responsable del cuidado del adulto con enfermedades complejas, tanto en el hospital como en la comunidad, apuntan desde la organización.

El trabajo de los profesionales técnicos en los equipos multidisciplinares que desempeñan su trabajo en la medicina interna o su papel protagonista a la hora de humanizar los cuidados, tanto durante la asistencia clínica, como en la dimensión social, cultural y emocional son sólo algunos de los aspectos que se abordarán durante esta cita formativa.