Si Luis Salaya sigue al frente del Ayuntamiento de Cáceres a partir de la noche del 28 de mayo vendrán más rodajes a la ciudad. Lo ha confirmado el candidato del PSOE que sigue haciendo una campaña sosegada, centrada en anuncios diarios pero con poco contacto con la ciudadanía en lo que a clave electoral se refiere. Es cierto que a Salaya le han tocado las elecciones en un momento de efervescencia cacereña en mitad de un Womad, de una feria y del rodaje de una superproducción en la ciudad monumental. Es difícil compatibilizar esa ingente tarea con unos comicios donde se juega mucho.
Pero en ese escenario del rodaje de la segunda temporada de La Casa del Dragón, el candidato ha indicado que con su partido al frente se consolidará Cáceres "como plató de cine internacional, con la atracción de rodajes y el impulso del cine como vector turístico y de atracción de inversiones y mejores de imagen y autoestima de nuestra ciudad". Ha asegurado, en un comunicado, que "es innegable el valor añadido que en estos años ha tenido Cáceres a cuenta de los rodajes y cómo el retorno termina siendo una variable de desarrollo económico muy importante".
Eso sí, y tras la petición de los vecinos de buscar soluciones al excesivo número de eventos en el casco histórico, ha dicho que este objetivo lo asumirá "desde la necesidad de equilibrar el turismo de cine con la convivencia ciudadana que garantice la convivencia necesaria y sostenible a través de producciones de renombre".
Luis Salaya ha apostado además por incentivar otros polos de desarrollo turístico aparte de los tradicionales y por convertir definitivamente Maltravieso, gracias a la construcción de la Neocueva, en un nuevo recurso, espectacular y muy atractivo que redefinirá la oferta turística de nuestra ciudad.
Todo ello, ha asegurado, "gracias al desarrollo del Plan de Sostenibilidad Turística que además proporcionará un aparcamiento disuasorio en el entorno de Maltravieso y el plan director de senderos de la Ribera del Marco".
Precisamente según él la Ribera será "un nexo de unión fundamental entre la ciudad monumental y la zona de Maltravieso siendo por tanto esa conexión de futuro la misma conexión histórica que posibilitó el crecimiento y desarrollo del Cáceres de la antigüedad".
Además, ha recordado que su equipo de gobierno sigue "ampliando el uso de plazas y calles y buscando nuevos espacios para así seguir acercando las actividades culturales a los distintos barrios de la ciudad" y que impulsará "la creación de miradores que supondrán un nuevo reclamo turístico, algo que sea hará conjuntamente con los vecinos". Igualmente ha recordado que promoverá que 'El rito del Febrero y la fiesta de las Lavanderas' sean declaradas como fiesta de Interés Turístico Regional.
Después, Salaya ha sacado pecho al asegurar que su política en materia turística "ha logrado crecer a números históricos como las 546.838 pernoctaciones aumentando la rentabilidad un 45,91% en 2022 lo que redunda en turismo de calidad que es el que crea empleo de calidad y buenos salarios".
En este sentido, ha alabado la apuesta del sector privado "con una renovada oferta hotelera y grandes proyectos de futuro que extenderán el turismo a toda la ciudad evitando masificaciones y permitiendo que todo Cáceres se beneficie de los efectos positivos del turismo".
Ha incidido en que durante esta legislatura "se han logrado recursos europeos fundamentales como los tres millones de euros que permitirán acometer la restauración de los adarves y la accesibilidad de los mismos". Y ha concluido asegurando que "apostar por el turismo en Cáceres, ha sido mostrar al exterior de lo que podemos ser capaces y difundir una imagen moderna, atractiva y reconocida gracias a hitos como el Museo Helga de Alvear, las rutas turísticas innovadoras o la celebración de la Noche del Patrimonio".