San Fernando está a la vuelta de la esquina. Este año, la feria incluye una extensa programación con dos días más de atracciones, el doble de fuegos artificiales y el regreso de la feria de ganado, que llevaba sin celebrarse desde la pandemia. Del martes 23 al 30 de mayo, los ciudadanos podrán disfrutar de una nueva edición de la feria de San Fernando que además estará marcada por precios reducidos en atracciones y dos horas sin ruidos cada tarde.
Este martes se inaugura la feria con el encendido oficial y los fuegos artificiales. Aun así, las atracciones y algunas casetas se estrenaron el pasado viernes con el comienzo de la preferia.
En total, serán diez casetas, una más que el pasado año. Se da la circunstancia de que una de ellas es la de El Periódico Extremadura, como parte de la agenda de actividades dentro del programa por el centenario. En cuanto a las casetas municipal y del mayor, ambas serán gestionadas por la empresa emeritense El Templo de los Arroces, la misma adjudicataria de la carpa del Carnaval.
La caseta de El Periódico Extremadura cuenta con una programación distinta para cada día, aunque en todo momento habrá DJS y artistas como Grupo Flamenco amenizando la jornada. Asimismo, cada día habrá una degustación gratis de Ruavieja y Vermú Petroni para los 50 primeros y pinchos gratis con tu consumición (excepto el primer día que habrá un lunch degustación de bienvenida).
Sin embargo, parece ser que las fiestas podrían verse afectadas por la presencia de una DANA en el territorio español. Mario Picazo, meteorólogo de eltiempo.es, explica los siguiente: "El modelo de predicción ECMWF lleva la DANA hacia el sur de la península donde podría generar precipitaciones localmente intensas durante los próximos días. Tanto el Atlántico como el Mediterráneo están experimentando temperaturas en su superficie que están bien por encima de lo habitual. Un ingrediente que ayudará aún más a amplificar las precipitaciones en algunas zonas". Pero, ¿afectará a Cáceres?
Según The Weather Channel, habrá posibilidades de precipitación en la provincia cacereña durante todos los días de la feria excepto el miércoles y el jueves, cuando se registrarán las temperaturas más altas (máxima de 26º el miércoles y de 28º el jueves). Por lo tanto, se espera un fin de semana de lluvias y frío marcado por temperaturas que oscilan entre los 12 y 23 grados.
Aunque las predicciones pueden ir cambiando con el paso de los días, en este momento, el panorama se presenta de la siguiente forma:
Probabilidades según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
El martes, hay un 5% de posibilidades de lluvia; el viernes, un 25%; el sábado, un 55%; el domingo, un 65% y el lunes, un 25%. Estos datos se recogen a nivel local.
Probabilidades según The Weather Channel
El martes, hay un 30% de posibilidades de lluvia a las 19.00 horas. El viernes, un 40% de posibilidades a las 16.00 horas y lo largo de la tarde. El sábado, un 30% de posibilidades a las 19.00, 20.00 y 21.00 horas. El domingo, un 60% de posibilidades durante gran parte de la mañana. Estos datos se recogen a nivel provincial.
A nivel regional
A nivel regional, la Aemet sostiene que este martes habrá chubascos localmente acompañados de tormenta, y ocasionalmente fuertes; el miércoles, chubascos con tormenta; el jueves, lluvias y chubascos, generalizados por la tarde y localmente con tormenta; el viernes, chubascos débiles por la tarde; el sábado, muy nubosos con lluvia y el domingo, igual.
Resto de España
Andalucía y otras zonas del sudeste como la Región de Murcia o el sur de la Comunidad Valenciana podrían ver las cantidades más intensas de precipitación. Asimismo, no se descartan lluvias generosas en Cataluña, acompañadas con granizos. Es más, Picazo sostiene que las tormentas también serán frecuentes en muchas otras zonas del Mediterráneo.
Respecto a las temperaturas, van a seguir siendo muy primaverales. "Los valores en muchas zonas se quedarán varios ºC por debajo de los valores habituales para estas fechas. Máximas entre los 20ºC-25ºC grados en la mayor parte de las capitales. Puntualmente podrían estar por debajo de la marca de los 20ºC", dice el experto.
"Además las tormentas y los intensos vientos que pueden generar harán que en ocasiones el factor viento amplifique la sensación de fresco. Así mismo, en algunas zonas el viento moderado a fuerte del norte y nordeste hará también que la sensación de fresco sea más intensa", concluye.