El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

LAS ÚLTIMAS HORAS ANTES DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES

Cine, paseo y día con la familia: la jornada de reflexión de los candidatos en Cáceres

Los aspirantes a la alcaldía han compartido a lo largo de la jornada instantáneas en redes sociales sobre la jornada previa al 28M

El candidato socialista Luis Salaya entra al cine (izquierda) y Rafa Mateos, candidato popular pasea con sus hijos (derecha). REDES SOCIALES

Los candidatos a la alcaldía de Cáceres han aprovechado la jornada de reflexión como el día les ha permitido. La jornada amaneció con nubes y con una previsión de lluvia que se ha materializado finalmente a lo largo del sábado, por lo que la mayoría optó por dedicar las horas previas al 28M a estar con sus seres queridos.

Algunos han querido, incluso, dejar testimonio y han compartido en redes sociales los planes en los que han invertido las últimas horas antes de las elecciones municipales. Por su parte, el candidato del PSOE, Luis Salaya, compaginó la jornada con su labor en la alcaldía con un plan habitual en las tardes lluviosas, una sesión de cine.

Rafael Mateos, candidato del PP, hizo pública una captura en la que se le veía caminando con sus hijos por la avenida San Pedro de Alcántara. Especial simbolismo contiene la instantánea puesto que es una de las zonas más transitadas de la ciudad y ahí se encuentra también en la actualidad la sede de los populares en Cáceres.

También dedicó buena parte de la jornada a estar con los suyos la candidata de Unidas Podemos, Consuelo López. En la jornada de mañana estuvo en la sede del partido para presenciar la distribución de las credenciales a los apoderados. Comió con compañeros en un conocido local de La Conce y finalmente aprovechó la tarde del sábado con su familia.

Paco Piñero, candidato de Ciudadanos, también compartió su jornada de reflexión a través de un comunicado. Desayunó en el quiosco Colón y realizó gestiones personales. Comió y disfruta de lo restante de la jornada "tranquilamente" con su esposa y su hija en su domicilio de Cáceres.

En directo

Última actualización 18:31

Rafa Mateos: "O el templo budista de Cáceres es un macrocomplejo, o le diremos no".

El futuro alcalde asegura que el proyecto de Arropé sólo se hará si se ajusta a la idea inicial "y no a una estatua y un pabellón provisional y a viajes a Nepal que en dos años han costado 320.000 euros"

¿Qué han votado tus vecinos en las elecciones municipales? Conoce en este mapa censal los resultados de cualquier municipio.

Compruébalo aquí

Ignacio Gragera: "Sé que ha habido socialistas que nos han votado". Llega a la sede del PP sonriendo. Ignacio Gragera parece más delgado. Es cierto, ha perdido tres kilos. "Me he quitado un peso de encima", bromea.

Vara pide reincorporarse a su plaza de médico forense.

El presidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE en la región, Guillermo Fernández Vara, ha pedido el reingreso en su plaza de médico forense

Las dos diputaciones, para el PSOE.

El bipartidismo regresa a las diputaciones provinciales de Badajoz y Cáceres con la salida de Ciudadanos de ambas instituciones, cuyo gobierno seguirá estando en manos del PSOE

El PSOE no se abstiene.

La abstención para dejar gobernar a María Guardiola (PP) es algo que no entra en los planes del PSOE. Aunque por una mínima diferencia (6.276 papeletas), la de los socialistas ha sido la lista más votada en Extremadura por lo que "lo natural", dicen fuentes del partido, es presentarse a la investidura. La popular ha obtenido en estos comicios 28 diputados (ocho más que en 2019), lejos de la mayoría absoluta que se sitúa en 33 diputados.

Mensaje de Abascal a Guardiola: la lista más votada (que ha sido la del PSOE)

Vox tiende la mano al diálogo para construir una alternativa de gobierno en las seis comunidades del país donde pueden ser clave, pero el líder del partido, Santiago Abascal, ha sido directo respecto a la situación en Extremadura“la señora del PP de Extremadura (en referencia a María Guardiola) dice que cuenta con el apoyo incondicional de Vox, pero en realidad tiene que hablar con la dirección nacional de su partido porque Feijóo ha dicho durante semanas que no gobernaría donde no fuesen la lista más votada”.

¿Qué pasa si estoy de vacaciones y me convocan para estar en una mesa electoral? Los presidentes y vocales de las mesas electorales, al igual que los dos suplentes para cada uno de ellos, serán elegidos entre el 24 y 28 de junio

Guardiola pide al PSOE que se abstenga para poder gobernar en solitario. Reclama a Vara "altura de miras, generosidad y madurez política para permitir que haya un gobierno liderado por una mujer en Extremadura"

Estas son las fechas del adelanto electoral anunciado por Sánchez. Las nuevas Cortes se constituirán a mediados de agosto y la investidura no se espera antes de finales de ese mes

España votará por primera vez en unas elecciones generales en verano. Nunca ha habido unos comicios para elegir el nuevo Gobierno central ni en julio ni en agosto

Loli Vargas revalida la mayoría absoluta del PSOE y es la nueva alcaldesa de Monesterio. El Partido Socialista Obrero Español consigue 8 concejales, y 3 el Partido Popular

Unidas Podemos Plasencia: "Ha sido duro asumir el inmovilismo"

La formación mantiene sus dos ediles y sube en votos. La candidata, Mavi Mata, afirma que seguirán defendiendo "una Plasencia con más derechos, mejores servicios públicos y más oportunidades"

Sorpresa en Podemos tras el adelanto electoral y Díaz responde: "Asumo el reto". El ala morada del Gobierno contaba con seis meses más en el Consejo de Ministros

Los nuevos ayuntamientos, en marcha en tres semanas tras constituirse el 17 de junio. Las juntas electorales de zona proclamarán a las más de 67.000 personas que han resultado electas en los comicios del 28M.

El Senado renovará 31 escaños tras las elecciones autonómicas. Once de los nuevos senadores serán del PSOE, otros 11 del PP, y los nueve restantes repartidos entre varias formaciones

Los 12 nuevos parlamentos autonómicos elegidos en las urnas se constituirán a partir del 13 de junio.

Antes de esa fecha tendrán lugar intensas negociaciones entre los partidos que han conseguido representación parlamentaria para llegar a la sesión de constitución con pactos cerrados.

Ver más

Compartir el artículo

stats