La ejecutiva de la agrupación local socialista en Cáceres se reúne este noche para abordar los resultados electorales del 28M y el anuncio de su candidato y alcalde en funciones, Luis Salaya, de que no continuará en el ayuntamiento una vez que salió derrotado en las pasadas elecciones. La salida de Salaya abre la incógnita de quién le sustituirá como portavoz del grupo municipal socialista en el nuevo mandato. La primera opción, por experiencia y por el cargo orgánico que tiene, es la secretaria general de la agrupación local, Belén Fernández, que ya fue concejala durante el mandato de 2015 a 2019.

Con su anuncio, Luis Salaya ha hecho lo mismo que sus antecesores. Desde 1979, Cáceres ha tenido siete alcaldes: Luis González Cascos, Manuel Domínguez Lucero, Juan Iglesias Marcelo, Carlos Sánchez Polo, Elena Nevado, Carmen Heras y José María Saponi. Los cinco primeros no se presentaron a la reelección (Cascos renunció a la alcaldía a los pocos meses de ser elegido y le sustituyó Domínguez Lucero). Y los dos últimos cogieron el acta de concejal, pero renunciaron antes de la finalización del mandato. Saponi lo hizo solo unos días después de tomar el acta (ganó las elecciones, pero los pactos le dejaron fuera de la alcaldía) y Heras aguantó más tiempo en la oposición, se fue en el ecuador de la legislatura, pero al inicio del mandato ya había adelantado que dejaría el acta de concejala, no de forma inmediata, sino durante la legislatura, las elecciones habían sido en mayo de 2011 y ella dejó el consistorio en junio de 2013. 

Belén Fernández

Fernández es la concejala con más experiencia política entre los diez ediles del grupo municipal socialista, aunque no es la que más años acumula en el ayuntamiento, hay dos concejales que han estado en las dos últimas legislaturas: Andrés Licerán, que fue el portavoz del gobierno en la primera mitad del mandato de Luis Salaya, le sustituyó María José Pulido, y María Ángeles Costa, quien en las elecciones de 2015 y 2019 se presentó como independiente dentro de la candidatura del PSOE, en los últimos comicios ya lo ha hecho como afiliada al partido. Jorge Villar, que solo ha sido concejal en la legislatura que ahora acaba, también tiene una dilatada trayectoria política dentro del PSOE. 

De la legislatura actual también repiten Fernanda Valdés, David Holguín y Antonio Bohigas, aunque en las cita de 2019 se presentó como independiente dentro de la lista de Ciudadanos. El PSOE consiguió diez concejales en las elecciones del 28M, uno más que en el mandato que acaba, pero uno menos que el PP, que sacó once ediles.