"No estás a gusto ni en tu propia casa", asegura la responsable de una tienda, situada en la céntrica avenida Virgen de la Montaña de Cáceres. Comenta que en estas últimas semanas ha visto un aumento de cucarachas "Suelen salir de muchos lados, incluso de los rodapiés", asevera mientras indica que ha tenido que colocar trampillas en el techo de su establecimiento para poner veneno porque, además, "escuchaba como las ratas corrían por encima". Ella es una de las afectadas que solicita que el ayuntamiento tome cartas en el asunto.
Otra vecina del bloque número 25 cuenta que "es imposible vivir en el piso", con la cantidad de cucarachas que salen, aun habiendo instalado trampas contra ellas y utilizando insecticida diariamente. "Todas las mañanas encuentro la casa llena, porque suelen salir por la noche". Asegura que todo el edificio está igual, que no solamente le afecta a ella. Aparecen de tres arquetas que están próximas al inmueble. "Han empezado a verse desde que empezó el verano, con el calor", comenta la vecina.
La afectada explica que ha llamado en varias ocasiones a Conyser (empresa concesionaria del servicio municipal de limpieza) para que pongan solución a este problema. Algunos vecinos de otros bloques próximos comentan que aunque sí han visto algunas cucarachas, no tienen un problema realmente grave con ellas, ni de tanta cantidad.
Conyser recalca que para que haya una mayor eficacia en el control de las plagas, se tiene que atajar de forma conjunta, tanto la propia empresa actuando en el colector general que va por el centro de la avenida Virgen de la Montaña, como los propietarios en las zonas privadas de los bloques pertinentes. La empresa estuvo ayer limpiando esa misma zona junto con la plaza de Colón y hoy han continuado con la Ronda del Carmen, además del resto de Cáceres.
Desde Conyser indican que llevan a cabo inspecciones continuas de todo el alcantarillado de la ciudad. Y actúan con tratamientos preventivos mediante insecticidas con persistencia y poder larvicida que minimizan el desarrollo de la infestación.
Aun así la capacidad reproductiva de los insectos junto con unas condiciones biológicas favorables, hacen que puedan encontrarse focos de insectos como en este caso, es por ello que una participación ciudadana activa es importante para localizar e intentar disminuir lo máximo posible la cantidad de estos insectos tan poco deseados.
Juan Pedro Olayo, responsable de Calidad y Medio Ambiente de la empresa Conyser, comentó hace un mes a este periódico que la presencia de cucharas "es imposible de erradicar, lo más que podemos hacer es controlarlas". Olayo apunta que el aumento de las temperaturas produce además "una eclosión" y, por lo tanto, un aumento en el número de insectos.
También apuntó que sólo el insecticida era capaz de matarlas, ya que tienen una resistencia tal que podrían fácilmente «sobrevivir a un apocalipsis nuclear» y pueden llegar a vivir durante una semana sin cabeza.