El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

las calles permanecerán cerradas al tráfico pero abiertas al tránsito de los peatones

El tramo en obras entre Clavellinas y Parras de Cáceres estará listo en septiembre

Comprende las tareas más complejas del proyecto. En total debe durar tres meses. El ayuntamiento pone de manifiesto su compromiso para que se respeten los plazos

Estampa en la intersección entre Clavellinas y Parras donde trabajan los operarios desde esta semana. CARLOS GIL

El tramo en obras entre Clavellinas y Parras estará listo en los próximos dos meses. Si cumple los plazos previstos, la actuación que tiene lugar en la intersección de ambas calles es las más compleja e importante del proyecto para peatonalizar Parras terminará en septiembre y comprenderá la mayoría del plazo de ejecución del proyecto, estipulado en tres meses. 

Sobre este asunto, el ayuntamiento concreta que una vez que concluya esta actuación, se acometerá la obra para acondicionar la calle con plataforma única, tal y como estaba previsto. Este segundo tramo solo se prolongará un mes. Por lo tanto, si se cumplen los plazos a rajatabla y no hay inconvenientes que retrasen los trabajos, Parras será peatonal en octubre. 

El cumplimiento de los plazos es, precisamente, uno de los puntos que más inquieta al comercio de la zona. En declaraciones a este diario, los negocios de Parras y Galarza mostraron su escepticismo con que la obra esté lista en otoño a la vez que instaron a la empresa a que se respeten los tiempos para evitar más pérdidas de las previstas. 

Sobre este asunto se pronunció el concejal del área, Pedro Muriel, este martes. En declaraciones a los medios al término de un acto institucional, aseguró que por parte del ayuntamiento hay un compromiso para que las obras avancen al ritmo que se han adjudicado por contrato y perjudiquen lo mínimo posible a vecinos y comerciantes. 

Es por este motivo, entre otros, que la intervención se distribuye en tramos. En cualquier caso, aunque la circulación de vehículos se ve interrumpida durante las obras desde San Antón, el vallado en la zona sí permite el tránsito de peatones. Para los residentes y usuarios de los garajes se ha habilitado una entrada a la calle por Busquet. 

En relación a una futura reordenación del tráfico también se pronunció Muriel. Los negocios de Galarza, que mantendrán una reunión el próximo 7 de agosto con el alcalde, ponen sobre la mesa la opción de reorientar el tráfico de turismos, que habitualmente acceden a Galarza desde Parras para que puedan hacerlo en sentido contrario en la plaza de toros y así no estar sometidos al control de las cámaras. Por su parte, el representante de los comerciantes de la zona y dueño de la colchonería Cáceres, Manuel Méndez, expresó a este diario su temor de quedar aislados en el momento en el que se vete la entrada de vehículos que no sean usuarios del parking, vecinos o autobuses con turistas. 

Por su parte y sin entrar en detalles, Muriel expuso que una vez concluya la obra, el ayuntamiento valorará las opciones más viables para orientar el tráfico en la calle. El propósito es reducir el número de vehículos que acceden por Parras y que la calle emule a las ya peatonales San Pedro de Alcántara, Gómez Becerra o los Obispos. Forma parte de un proyecto general impulsado por la anterior corporación para evitar la contaminación en el centro urbano. 

En la actualidad, la opción que se contempla es que el parking instale una gran pantalla al inicio de San Antón para indicar si hay plazas libres. No se ha precisado aún cómo pero será el ayuntamiento el que controlará a través de las matrículas los coches que acceden al aparcamiento.

Compartir el artículo

stats