Nuevos aviso para el patrimonio (en este caso industrial) de la provincia de Cáceres. Hispania Nostra ha incluido en su Lista Roja la Factoría El Jordán de Nuñomoral, que se suma a los dos últimos enclaves monumentales en serio peligro por su deterioro: la ermita visigoda de Garciaz y el convento franciscano de Espíritu Santo en Hoyos.

Imagen de la Factoría El Jordán en Nuñomoral. CEDIDA

Edificio singular

En el caso del inmueble de Nuñomoral, se trata de una edificación del siglo XX, pero catalogada como edificio singular, debido a que fue proyectada por el arquitecto riojano Amós Salvador Carreras al amparo del Real Patronato de Las Hurdes. Se componía de dos edificios, uno de ellos destinado al puesto de la Guardia Civil, todavía en uso; el otro destinado a los servicios sanitarios. Se trata de un edificio de planta cuadrada y dos alturas cuya construcción se inició en 1924.  

Las obras se iniciaron después de que Alfonso XIII (en 1922) realizara su particular periplo a Las Hurdes acompañado de una comitiva de intelectuales, entre los que se encontraban los doctores Marañón y Goyanes, y alertado por las deplorables condiciones de vida de los lugareños (muy alejados de su vida palaciega). La principal consecuencia del viaje fue la creación del Real Patronato de Las Hurdes. Para asistir a esta población se crearon tres edificios llamados factorías, donde se instalarían los servicios médicos, el puesto de la Guardia Civil, y oficinas de Correos. Posteriormente, se crearían escuelas.  

Ruina

Una de estas factorías fue la llamada El Jordán, que ahora luce en ruina: se ha hundido el tejado, se acumulan desechos alrededor y la maleza crece en su interior