Martes y míercoles, y jueves si fuera necesario. La parte antigua de Cáceres estará blindada al paso de personas y vehículo después de haber sido elegida por el Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) como primera ciudad Patrimonio de la Humanidad en España en ser objeto de una recreación en 3D en alta resolución del recinto intramuros. La capital cacereña será, pues, pionera y servirá de experiencia piloto para el resto de ciudades Unesco.
La recreación, según ha adelantado el alcalde, Rafa Mateos, en la que ha sido su primera comparecencia pública a la vuelta de vacaciones, se hará mediante el vuelo de un dron que tomará videos 360 en calidad 8K de la zona declarada Patrimonio de la Humanidad. Los vuelos se van a realizar por zonas, la primera de ellas la Plaza Mayor y posteriormente la zona intramuros.
Así, el martes 22 se volará sobre la plaza. La toma de imágenes dependerá del sol. Primero se tomará la parte más iluminada que es el lienzo que da a General Ezponda; y el resto de la plaza una vez más avanzada la mañana (entre las 12-14 horas), para que las condiciones de iluminación de las fachadas permita sacar las mejores imágenes. Por la tarde del martes, a las 16 horas se grabarán las imágenes de las zonas intramuros comprendidas entre la plaza de San Jorge y el Arco del Socorro.
Las calles afectadas durante la grabación serán plaza del Socorro, de Canilleros, Obras Pías de Roco, Tiendas, Adarve del Obispo Álvarez de Castro, Arco de la Estrella, calle de la Gloria, plaza de Santa María, Adarve de la Estrella, calle Amargura, plaza de los Golfines, de Caldereros, del Mono, Manga, Adarve de Santa Ana, y San Jorge. Parcialmente: se rodará en las cuestas del Marqués, de Aldana y de la Compañía. El miércoles 23 y el jueves 24 la toma de imágenes se completará a nivel de calle, debido a que hay zonas que por estrechez el dron no puede captar.
El alcalde ha comentado que se ha dado aviso a vecinos, hosteleros, empresarios y a edificios administrativos y religiosos. No obstante, ha indicado que "intentarán causar las menos molestias posibles y que se contará con un amplio dispositivo para ello porque se procederá a un corte total en la zona de rodaje".
Características del dron
El dron, según ha detallado el alcalde, graba vídeos con una cámara 360 grados y tiene además otras seis cámaras incorporadas con resolución 8K. Realizará entre 10 y 15 paradas en cada zona y vuela a una altura limitada a 60 metros en los vuelos automáticos. Durante su vuelo queda prohibida la circulación, así como la entrada y salida de personas y/o vehículos.
"Como la seguridad de los viandantes es nuestra prioridad, se va a contar con un amplio dispositivo en el que participará más de una decena de agentes de policía local". Estarán desplegados en diferentes puntos de la ciudad monumental y coordinados en todo momento con los responsables del vuelo (empresa Aeromedia), con esta corporación y con los técnicos del ayuntamiento y el CNIG, que supervisarán todos los trabajos", ha recalcado Mateos. Bajo sus indicaciones la policía irá cerrando y acordonando el perímetro, impidiendo todo el paso (tanto salida como entrada) a toda persona-coche a medida que vayan realizándose los trabajos y se vaya desplazando el dron.
El alcalde ha comentado que el dron realiza entre 10 y 15 paradas y que volará a 60 metros en vuelo automático. Su resultado será tan realista que tras la grabación se podrá obtener información técnica en superficie y altura, detectar patologías y lograr información urbanística detallada y actualizada.
Tendrá múltiples aplicaciones, como gemelos digitales que permitirán obtener una simulación de la parte antigua para abordar futuras rehabilitaciones y supondrá una nueva herramienta turística a través de las páginas de turismo y en los principales centros turísticos de la ciudad. Además, será divulgativo e incluso servirá como escenario para videojuegos en el futuro.