La novela "La mala uva", de María Sánchez, será presentada esta tarde a las 20.00 horas en el Ateneo de Cáceres. Se trata del tercer libro que escribe la escritora dombenitense, aunque es el primero que publica. Tras presentarlo en otros puntos de la geografía nacional como Madrid, Tarragona, Valencia o su localidad, Don Benito, este viernes llegará a la capital cacereña.

La trama es una historia coral escrita en primera persona por cada uno de los personajes y ambientada en Extremadura. Es un thriller familiar que tiene a cuatro hermanos como protagonistas, son propietarios de un viñedo y una casa rural y trata de las intrigas y ambiciones personales de cada uno de ellos. En medio de la trama aparece otro personaje: un sociópata, que no tiene ni sentimientos ni empatía, se mete en la familia para intentar destruirla y sacar provecho.

Según cuenta la autora, "las personas que lo están leyendo dicen que es muy adictiva, que engancha mucho". Pese a tener 580 páginas, la acción está dividida en breves capítulos, lo que hace que el libro sea fácil de leer.

El titular viene de la unión entre las referencias a las malas uvas que pueden recolectarse en un viñedo, y la mala uva refiriéndose al mal humor que tiene el personaje apático que aparece en la novela. Cita también a la uva típica de la localidad de Los Santos de Maimona, la beba de Los Santos.

"Decidí escribir este libro porque tenía la idea desde hace mucho tiempo, los perfiles de los personajes los creé hace tiempo. Necesitaba meter en la novela un personaje malo y se convirtió en parte transversal", cuenta Sánchez. Está a la venta en Cáceres en la librería Pleyades, además de en La casa del libro o Amazon.

"Se lo quiero dedicar a mi mentor, Félix J. Palma, que sufrió conmigo todo el proceso, a mi familia, amigos, a mi pareja y a mi tierra", finaliza la escritora.