La Cofradía Sacramental y Eucarística de la Sagrada Cena (Cáceres) celebra un año especial por el XXV aniversario de la bendición de la imagen de Nuestra Señora del Sagrario, que se conmemora con una serie de actos a los que están invitados los propios cofrades pero también la ciudadanía en general. Así, el 30 de septiembre se desarrollará una jornada sobre la figura del afamado imaginero Antonio Joaquín Dubé de Luque, autor de los dos pasos con los que procesiona la hermandad cada Jueves Santo.
Tendrá lugar en el salón de Cajalmendralejo desde las 10.00 con la presentación del evento. A las 10.30 comenzará la conferencia ‘La tradición en la producción de Antonio J. Dubé de Luque’, pronunciada por Manuel Bas Lozano, doctorando en Historia del Arte de la Universidad de Sevilla. Tras un descanso, a las 12.15 se iniciará una mesa redonda sobre ‘La experiencia de aprender y trabajar con Antonio J. Dubé de Luque’, en la que intervendrán Antonio J. Dubé Herdugo (abordará su figura como artista), y sus discípulos (lo retratarán como maestro). El objetivo es dar a conocer al imaginero desde diferentes puntos de vista, de la mano de personas que han trabajado estrechamente con él.
Tras el acto de clausura (13.45 horas) habrá un almuerzo y posteriormente, a las 17.00 horas, visita a los dos pasos de la hermandad en el templo de Santiago: la Sagrada Cena, una composición monumental por su tamaño pero a la vez por su calidad artística, y Nuestra Señora del Sagrario.
Nuevo paso procesional
En el programa del XXV aniversario de la bendición de esta talla se han incluido una serie de actuaciones a nivel patrimonial como la restauración integral de la obra (necesaria en una imagen de vestir que cuenta ya con 25 años), y la realización del nuevo paso procesional, que se encuentra en ejecución en el Taller de Orfebrería Andaluza y se estrenará al completo el próximo Jueves Santo de 2024.
Los actos continuarán este otoño mediante un recital del Coro de la Universidad de Extremadura, el 6 de octubre (viernes) a las 20.30 horas en la iglesia de Santiago, con un amplio repertorio de música mariana. Ya el 7 de octubre (sábado) se oficiará una eucaristía solemne de acción de gracias por la bendición de la cotitular. Será a las 19.30 horas también en Santiago, presidida por el sacerdote Francisco Javier Romero Rodríguez. Intervendrá la Coral In Pulso.
Por otro lado, las hermandades cacereñas inician esta semana el curso con el pleno programado para el 21 de septiembre, al que están convocadas las 17 cofradías. Los mayordomos establecerán el calendario de cultos y actos 2023/2024, organizarán la Guía 2024, y propondrán candidatos para el pregón de la Pasión 2024 y para presentar la Semana Santa cacereña fuera de Extremadura. Además se votará la integración de la Unión de Cofradías de Cáceres en la directiva de la nueva ‘Asociación Española de Semana Santa de Ciudades Patrimonio de la Humanidad’.