El nombramiento de Encarna Solís como gerente del área de salud de Cáceres ha obligado a un ajuste en el gobierno local. Las delegaciones siguen siendo las mismas, pero no los concejales con dedicación exclusiva, por la que cobran una retribución del ayuntamiento. Solís dejará de estar liberada por el consistorio, pero mantiene su delegación en el gobierno, y cobrará de su cargo en el SES. Su liberación o dedicación exclusiva irá a Jacobi Ceballos, que es la concejala de Participación Ciudadana y del organismo autónomo de la Universidad Popular. Ceballos es diplomada en Enfermería y es profesora interina de Formación Profesional en la especialidad de Procedimientos Sanitarios y Asistenciales.
El alcalde, Rafael Mateos, lleva la propuesta al pleno de este jueves. Ceballos se sumará como concejala liberada a Mateos, Emilio Borrega, Jorge Suárez, Ángel Orgaz, Víctor Bazo, Belén Fernández, portavoz del PSOE, y Pedro Muriel, aunque este último todavía no había hecho efectiva esa liberación el pasado 5 de septiembre, según precisó entonces Mateos. Además hay media liberación para los portavoces de Podemos y Vox.
Los concejales con dedicación exclusiva no cobran la aportación económica por asistir a plenos y otros órganos que sí ingresan el resto de ediles. Ceballos pasará a recibir la retribución de los concejales liberados, que es de 3.330 euros brutos mensuales y dos extras de 2.836. El importe anual de las retribuciones totales que perciben los concejales con liberación es de 427.000 euros.
El otro ajuste en el gobierno local es que Ceballos dejará de pertenecer a la junta local de gobierno, deja su tenencia de alcaldía, que pasará a su compañera en el gobierno la concejala Soledad Carrasco, que entrará a formar parte de la junta de gobierno que se reúne todos los viernes.
En este primer pleno ordinario del nuevo curso político se debatirá una moción presentada por el PP contra la tramitación de una ley de amnistía que beneficie a los condenados por el referéndum ilegal de independencia en Cataluña. Es la misma moción que se presenta en otros ayuntamientos.