La mesa de Contratación de la empresa pública autonómica Gespesa (Gestión y Explotación de Servicios Públicos Extremeños), que se encarga de la gestión de los ecoparques (vertederos) de la región, ha propuesto a la oferta presentada por la Ute Valoriza Servicios Medioambientales y Sacyr Circular la adjudicación de la concesión para la gestión del ecoparque de Cáceres. Con esta propuesta, Valoriza opta a quedarse con todo el ciclo integral de la basura en Cáceres, no solo se hará cargo del vertedero, en cuanto se formalice el contrato con Gespesa, sino que también es la única empresa que se ha presentado al concurso para la recogida de la basura y la limpieza viaria de Cáceres, esta última licitación está pendiente aún de que se haga la propuesta de adjudicación por parte del ayuntamiento una vez que se valore la oferta ténica presentada por Valoriza y se abra la plica con su propuesta económica.
La adjudicación de la gestión del ecoparque es por un periodo de quince años. Esta gestión salió a licitación por 54,6 millones de euros, sin IVA, basándose en un precio medio de tonelada tratada de 54,89 euros. La oferta que presentó la Ute de Valoriza y Sacyr rebaja ese precio, ya que se ofrece a realizar el trabajo por 44,34 euros por tonelada, según se precisa en el acta de la mesa de contratación en la que se hace la propuesta de adjudicación, por lo que el coste final por los quince años de gestión será inferior a esos 54,6 millones. Según se recoge en el pliego técnico del concurso del ecoparque, durante los años 2013-2022 se generó en el vertedero una media de 55.323 toneladas al año. A este concurso se presentaron seis ofertas.
Desde que se hizo la propuesta de adjudicación por la mesa, el paso siguiente que se ha dado es solicitar la documentación a la Ute para elevar la propuesta a definitiva, desde ese momento se abre un plazo para que el resto de licitadores puedan presentar un recurso administrativo, que tendría que resolver la Comisión Jurídica de Extremadura. Si no hay reclamaciones, el contrato ya se podría formalizar.
Además de la Ute de Valoriza Servicios Medioambientales y Sacyr Circular, a esta licitación también se presentaron FCC Medioambiente, que fue la segunda oferta que más puntuación logró en el informe de valoración de las propuestas, Setec Building, Urbaser, Eco Actrins, y la Ute de Abonos Orgánicos Sevilla y Guadaira Servicios Ambientales.
En el área de gestión del ecoparque no solo está el municipio de Cáceres y sus casi 100.000 ciudadanos, sino también otras poblaciones de su entorno, ya que presta servicio a 130.594 habitantes.
Valoriza pertenece hasta ahora a Sacyr, pero en unas semanas se cerrará su venta a la estadounidense Morgan Stanley por 734 millones. El ayuntamiento paga directamente los servicios de recogida y limpieza viaria, que son municipales, actualmente ese coste ronda los nueve millones de euros al año, según la previsión de gastos del presupuesto de 2022, que es el que está prorrogado en 2023, además también abona a Gespesa 1,2 millones al año, según la partida del presupuesto de 2022, por la eliminación de residuos en el ecoparque.