El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

complejo de ocio y recreo junto al guadiloba

Entran en las instalaciones del Guadipark de Cáceres y causan destrozos

La concesión acabó en junio y en este verano se causaron los desperfectos

Ángel Orgaz, portavoz del gobierno, en una foto de archivo. CARLOS GIL

El complejo de ocio y de recreo del Guadipark en Cáceres se inauguró hace veinte años como parte de las mejoras que Canal de Isabel II ofreció a la ciudad cuando ganó por primera vez el concurso de la concesión de la gestión del agua. Las instalaciones, que están junto al embalse, revirtieron al ayuntamiento una década después y en 2013 se adjudicó a Salud Mental Inserta la explotación de las mismas. Era además una contratación con un fin social, la empresa había sido creada por la Federación de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental de Cáceres (Feafes). Una década después, tras más de un verano sin que abrieran sus piscinas y con desencuentros administrativos y judiciales entre el consistorio y la adjudicataria , la concesión ha finalizado y las instalaciones presentan daños y destrozos. De la situación en la que se encuentra el Guadipark fue informada este viernes la junta local de gobierno, al término de la misma su portavoz, Ángel Orgaz, comentó que ahora se estudiará qué hacer con estas dotaciones, la primera idea es volver a sacar a licitación su explotación.

La concesión a Salud Mental Inserta finalizó el pasado mes de junio; como consecuencia de la reversión del complejo al ayuntamiento, los servicios técnicos municipales informaron de que las instalaciones presentaban deficiencias con equipos o elementos que no se encontraban dentro de las dependencias, con mejoras ligadas a la concesión que no se habían ejecutado y con liquidaciones pendientes de cobro. La empresa presentó a su vez un informe de oposición al del ayuntamiento y a mediados de julio se procedió a la entrega de las llaves. 

El pasado 5 de septiembre, en una visita rutinaria a las instalaciones, se comprobó por los servicios técnicos de inspección que las puertas de paso a las edificaciones habían sido forzadas, que se habían llevado cableado, que se habían desmontado bombas y que se había manipulado el equipamiento de la cocina (el complejo, además de las zonas de recreo y piscinas, cuenta con un establecimiento de hostelería). Ahora el ayuntamiento tendrá que decidir qué hacer con las instalaciones y en qué condiciones se sacan a licitación. Orgaz no detalló el coste de la reparación de los desperfectos, tampoco se especifica en el informe que este viernes se trasladó a la junta local de gobierno.

El ayuntamiento cuenta con otras seis dotaciones con piscinas, estas instalaciones entran dentro de la concesión que se adjudicó en 2021 a Conyser por un periodo de cuatro años. El ayuntamiento pude sacar un concurso solo para el Guadipark o esperar a una nueva concesión de todas las piscinas. H

Compartir el artículo

stats