Con el centenario del nacimiento de humanista y gramático Francisco Sánchez «El Brocense», la Diputación de Cáceres y la Universidad de Extremadura quieren reunir esfuerzos y poner en marcha un conjunto de actividades que destaquen la importancia de su trabajo para someter el estudio de la lengua a la razón.
De este modo, se propusieron actividades como el congreso que se celebrará entre el 8 y 10 de noviembre en Cáceres y Brozas, donde nació. La Diputación también pretende la publicación de un fascimil de La Minerva, que ya fue editada y traducida, así como la posibilidad de profundizar en su figura mediante una exposición bibliográfica o actuaciones teatrales «para rememorar a un humanista que fue muy importante en su época y que lo siguió siendo a lo largo de los siglos puesto que se le puede considerar el padre de la filología moderna», dijo Luis Merino, director del departamento de Ciencias de la Antigüedad.