La ejecución de la obra de la avenida Héroes de Baler tendrá un plazo de once meses. Así lo expuso el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, durante la mañana del pasado martes en sus declaraciones con motivo del futuro comienzo de los trabajos en la zona. Junto a él estuvo presente Manuel Martín Castizo, consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, y el jefe de obra, José Manuel Matías, que explicó los pasos a seguir para una reforma que aún no ha encajado su inicio.
«Esta actuación va a convertir esta calle en una mucho más habitable y humanizada para los vecinos de toda la ciudad», fue la definición de Mateos a un arreglo que supondrá un desembolso de 1,8 millones de euros provenientes de los fondos de Mecanismo de Recuperación.
Puerta a puerta
Según indicó Mateos, el consistorio inició una serie de contactos llevados a cabo por el concejal de Infraestructuras, Víctor Bazo, para comunicar a todos los vecinos de la zona afectada el inicio de las obras y las molestias que tendrán que sufrir durante los días en que se realicen.
Por su parte, Martín señaló que son «unas obras demandadas por la población que van a permitir un tráfico más calmado y una mejoría en la movilidad de las personas y los peatones». Otro de los temas que preocupaban a los habitantes de la avenida era la posibilidad de suprimir aparcamientos y cortar árboles. Con respecto a esto, Martín dijo que «van a ser pocas las plazas para coches que se pierdan» y que «no tenía constancia de que se fuesen a cortar árboles». El jefe de obra corroboró que sólo se sustituirían cinco árboles que han detectado enfermos y que ya están en contacto con los servicios del ayuntamiento para determinar qué plantarán.
Sobre la segunda fase de la Ronda Sur, el consejero comentó que el proyecto está redactado y a la espera de la adjudicación de las obras, pero que previamente debe realizarse la expropiación de los terrenos en los que se va a construir y que aún no se ha iniciado ningún expediente para proceder a dichos desposeimientos.
Sobre las obras
José Manuel Matías explicó que, para proceder con la reforma, se dividió la zona en dos tramos: el primero va desde la rotonda de la Cruz Roja hasta la de la Ronda Norte y el segundo, desde esta hasta el final de Cáceres El Viejo.
Las principales actuaciones estarán en el primer segmento, donde se ampliará el acerado, se renovará la tubería de abastecimiento, se instalará un colector de fluviales y se soterrará una línea aérea de baja tensión que pertenece a Iberdrola. También se creará un carril bici bidireccional, de 2,5 metros de ancho y la calzada pasará de tener dos carriles en cada sentido a solamente uno. Se cambiarán todas las farolas y se meterán farolas de diez metros de altura intercaladas con otras de cinco para mejorar la iluminación. En el segundo tramo se realizarán actuaciones menores, como la construcción de otro carril bici.
En ambos se repavimentará la calzada y las zonas de aparcamiento y se sustituirá toda la señalización vertical.