El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

NUEVA VISITA DE LOS PROMOTORES A LAS OBRAS

El Hilton de Godoy «impulsará Cáceres como capital cultural y gastronómica»

La promotora peruana Scipion mantiene diciembre de 2024 como fecha de apertura

Asegura que la ejecución va «viento en popa» y que no se han producido demoras en las excavaciones ni demoliciones

No se han registrado hallazgos arqueológicos en la zona de este palacio, cuya construcción fue ordenada en 1548

Visita de los promotores y el alcalde Mateos a las obras de Godoy. Carla Graw

Las previsiones de apertura de los promotores del hotel de lujo de cinco estrellas en el Palacio Godoy en Cáceres (que gestionará la cadena Hilton) se mantienen para diciembre de 2024, dado que las obras «van a buen ritmo» y que en las excavaciones alrededor del antiguo palacio, cuya construcción fue ordenada en 1548, no se han encontrado restos arqueológicos que supongan una demora en el proyecto.

Previsiones

Es decir, que las previsiones de la promotora peruana Scipion pasan por abrir en el macro puente de la Constitución de 2024 (entre el 6 y el 9 de diciembre; el 8 será domingo y, previsiblemente, será festivo el lunes 9) para poder operar a pleno rendimiento de cara a la primavera cacereña

El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha visitado este jueves las obras del futuro hotel junto al promotor Fernando Palazuelo, de la compañía peruana Scipion Real State, así como representantes de la constructora encargada de los trabajos. Se trata de palacio del siglo XVI, considerado monumento desde 1949, con el nombre de Casa de Roca, y es Bien de Interés Cultural (BIC) según la Ley de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura

Palazuelo ha manifestado que «son obras delicadas, especialmente en la primera fase, por los trabajos arqueológicos y la demolición», en referencia a los edificios anexos al palacio, como la antigua Casa de la Madre, que ha sido derribada junto a un inmueble, también anexo, que adquirió Scipion para hacer más amplia la calle Zapatería (la que dará acceso al jardín público), en virtud de un convenio con el Ayuntamiento de Cáceres.

«Pero vamos viento en popa, avanzando bastante bien y subiendo con las estructuras. Y confiamos que a final de este año puedan dibujarse ya las formas de lo que será el futuro hotel».

Obras en el Palacio de Godoy en Cáceres. Carla Graw

Capitalidad

Palazuelo considera una «magnífica noticia» la candidatura de Cáceres a Capital Cultural en 2031, «que hay que apoyar. Al final, los hoteles son una plataforma de relaciones públicas hacia el exterior».

Igualmente, Palazuelo ha explicado a los medios de comunicación que se trata de un edificio histórico y «aplicamos todas las teorías de sostenibilidad. Para empezar reciclamos un inmueble y lo ponemos en valor», en referencia a que el palacio llevaba alos cerrado y sin uso. «Y aplicamos todos los ahorros energéticos que hay disponibles (como la aerotermia

También ha apuntado que «aprovechamos las aguas subterráneas que tiene la ciudad de Cáceres para regar el jardín y y evitar así consumir agua pública. Estamos contentos y queremos entregar un proyecto que permita poner a la ciudad en el lugar que le corresponde, porque Cáceres es uno de los espacios más espectaculares que tiene Europa».

En esta línea ha destacado la despensa cacereña, con una gastronomía que «es de talla mundial y nos recuerda mucho a cómo era Perú y lo que es ahora, con varios de los mejores restaurantes del mundo en Lima». Y a renglón seguido ha añadido que «creemos que esto va a ocurrir aquí y van a venir nuevos chefs que ahora están trabajando con los mejores, como es el caso de Atrio, y que Cáceres se va convertir en una capital gastronómica».

Obras en el Palacio de Godoy en Cáceres. Carla Graw

Los datos técnicos del futuro hotel son:  6.800 metros cuadrados, con un 20% de áreas comunes junto con el citado jardín. En cuanto al patio-jardín, será un paisajista, Álvaro de la Rosa, el que se encargue de incorporar este entorno a la ciudad por la calle Zapatería. Hay mil metros de jardín y mil metros de área común. 

Y el proyecto permitirá que se comuniquen dos plazas de gran importancia en Cáceres: la Plaza Mayor y la de Santiago (ambas son puertas de entrada al casco histórico). Tendrá 72 habitaciones y el primer piso «solo será de área de servicio y se abrirá a la ciudad», con el restaurante y una cafetería. La inversión ya supera los 13 millones de euros. 

Compartir el artículo

stats