Los colectivos que atienden a las personas con diversidad funcional en Cáceres necesitan continuamente adaptar sus instalaciones, financiar servicios, contratar profesionales, incorporar recursos que demuestran sus ventajas terapéuticas... Las administraciones aún no cubren todos los gastos que generan, de ahí que necesiten recurrir con creatividad e imaginación a la colaboración ciudadana. Quienes lo ha hecho desde hace años, y gracias a su iniciativa ofrecen un servicio muy valorado, son los miembros de Divertea (colectivo que atiende a niños con trastornos del espectro autista). Organizan una de las rutas multitudinarias del otoño cacereño con fines solidarios, a la que además se han unido EMEX y Aztide. No hay un motivo para caminar con más objetivos a cada paso.
La nueva edición de esta ruta senderista se celebró ayer con la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres, y con salida a las 9.30 desde la plaza Mayor para cubrir un recorrido circular de 10 kilómetros, de baja dificultad, trazado por el Club de Senderismo Michaelus. A su regreso a la plaza, los participantes pudieron degustar un bocadillo gigante elaborado con 210 kilos de jamón ibérico, donado por la empresa extremeña Mafresa. Además hubo tortillas, empanadas y montaditos preparados por los propios miembros de los colectivos, sorteo de regalos, talleres, juegos, castillos hinchables y un pequeño mercadillo solidario. El cantante Suso y los DJ Felisuco y Félix Barrantes amenizaron la sobremesa con música de los años 80 y 90. Teresa Rueda Hurtado también ofreció sesiones de zumba para bajar los bocatas.
El pasado miércoles ya se habían vendido más de 500 dorsales, que el sábado ascendían a 900 asistentes. Finalmente, ayer participaron en las actividades un millar de personas. El dinero recaudado tendrá un destino muy práctico. Divertea lo invertirá en ayudar a dotar de placas solares a su nuevo proyecto ‘Divertea Verde’, un centro ocupacional que ya ha inaugurado y en el que dispone de aulas, huertos ecológicos, granja de caracoles… Pero además, Divertea mantiene dos centros de atención temprana y habilitación funcional en Mejostilla con más de un centenar de niños.
Por su parte, Aztide (Asociación de Zooterapias y Terapias para la Integración de Discapacitados de Extremadura) cuenta con 70 usuarios en la ciudad, y destinará los fondos recaudados con esta ruta a reformar su centro ubicado en la calle Camino Llano.
Asimismo, la Asociación de Esclerosis Múltiple de Extremadura (EMEX) ayuda a un total de 168 personas en Extremadura, 40 de ellas en la capital cacereña. Dedicará el dinero a financiar los tratamientos que ofrece a través del colectivo, que cada vez tienen más demanda por su necesidad para estas personas (fisioterapia, logopedia…).