La asociación Mercados Medievales Libres de Animales ha criticado que el Mercado de las Tres Culturas de Cáceres haya recuperado el uso de animales (concretamente, de aves para las exhibiciones de cetrería), “nos disgusta que se exploten animales, máxime cuando Cáceres había dejado de utilizarlos en la legislatura anterior”.
Balance muy positivo
Precisamente, en su balance del mercado de este año, que el Ayuntamiento de Cáceres ha calificado de “éxito rotundo”, la edil de Turismo, Raquel Preciados, ha señalado que esta edición ha sido “la más exitosa de todas”, subrayando la “buena acogida que han tenido la vuelta de la cetrería” y el resto las actividades programadas.
“Sabíamos que Cáceres dejó de utilizar animales en su mercado medieval y nos disgusta que se vuelvan a explotar animales”, señalan a Efe desde el colectivo que lo ha denunciado. “Ahora nos toca documentarlo para poder concierciar a las personas y que esto acabe de una vez. Hay mucha gente que está concienciada y otra que desconoce la explotación animal que sufren”.
En 2021, Cáceres recuperó el mercado medieval tras las restricciones más duras de la pandemia de la covid, y lo hizo entonces sin animales. De hecho, el uso de animales en este evento había sido criticado anteriormente por la Asociación de Vecinos Ciudad Monumental (concretamente, el uso de aves y burros; incluyendo la exhibición de cetrería que ahora ha regresado).
Por su parte, desde el consistorio cacereño, destacan la “satisfacción que le han trasladado los artesanos y comerciantes” que han participado en la presente edición y que aseguran que “se han superado las cifras de asistencia de la edición pasada (se cifraron entonces en 150.000 personas)”.