El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

celebración del pleno infantil con motivo del día internacional de los derechos de la infancia

Habrá campamentos inclusivos y caminos escolares en Cáceres

Los niños piden más seguridad: "Hay un señor en el parque del Castra que nos persigue"

Mateos anuncia que se reservarán zonas específicas para niños con diversidad funcional en la cabalgata de Reyes el desfile de San Jorge

19

GALERÍA | Así fue el pleno infantil en el Ayuntamiento de Cáceres Jorge Valiente

En Cáceres habrá campamentos urbanos inclusivos para los niños de la ciudad. Es una de las medidas que ha confirmado en la mañana de hoy el alcalde, Rafa Mateos, durante la celebración del pleno infantil. Ante la propuesta del representante del Centro de Educación Especial Proa, Moisés Acedo, el regidor ha confirmado que trabajarán para que puedan inscribirse en los que se realicen esta Navidad. Otra demanda también ha sido confirmada: se reservarán zonas específicas para niños con diversidad funcional durante la cabalgata de Reyes y el desfile de San Jorge. También ha anunciado la creación de dos proyectos de caminos escolares que se van a llevar a cabo en el curso 2024/25 para que los niños puedan desplazarse de una forma segura hacia los colegios, pero aún desconoce en cuáles se construirán.

22 colegios de la capital cacereña se han reunido en la sesión plenaria de los niños con Mateos, la concejala de Servicios Sociales, Encarna Solís, y los representantes de la Comisión de la Infancia. Estos, en su intervención inicial, han hecho una distinción entre los lugares seguros e inseguros que hay en Cáceres. Los primeros son los sitios en los que ellos pueden jugar sin preocuparse y los segundos son los peligrosos: "Hay un señor en el parque del Castra que nos persigue", aseguran. Además, han solicitado que se techen pistas y parques, más papeleras, fuentes, pasos de cebra, quioscos, que se adapten los parques para los discapacitados, un cortafuegos en el Cerro de los Pinos y más vigilancia policial. Finalmente, han reclamado su derecho a hablar y ser escuchados, a la salud, a la protección del juego, a la información y a la educación gratuita y de calidad.

Entre las demandas de los centros escolares están la creación de más aparcamientos cerca de los colegios, la mejora en las instalaciones como baños o pistas polideportivas, más zonas de ocio, la sustitución del césped del campo de fútbol de Nuevo Cáceres -que Mateos se plantea cerrar hasta que se cambie por el riesgo que supone-, más limpieza y atracciones en los parques, más accesibilidad para los niños en silla de ruedas y dotar a los centros cívicos de más tecnología.

Compartir el artículo

stats