Tribunales
Un cacereño se libra de una deuda de 103.000 euros con la Ley de segunda oportunidad
El afectado, que es vecino de Aliseda, tuvo que recurrir a préstamos personales y tarjetas de créditos para reformar su vivienda
El hombre podrá mantener su casa en propiedad asumiendo un pago de 150 euros durante 5 años

Ayuntamiento de Aliseda / El Periódico
Un vecino de Aliseda se ha librado de una deuda de 103.000 euros gracias a la Ley de segunda oportunidad, asesorado por la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, que ha logrado la exoneración de todas las deudas acumuladas.
El Juzgado de Primera Instancia N.º 7 de Cáceres ha notificado a los letrados de la Asociación la sentencia este mes de diciembre, tal y como ha hecho público el colectivo, que ha detallado que el afectado comenzó a acumular deudas en 2017 tras enfrentarse a una serie de dificultades económicas derivadas de la pérdida del empleo de su pareja y la necesidad de reformar su vivienda para adecuarla a las necesidades de su familia. Ante la falta de acceso a financiación hipotecaria, tuvo que recurrir a préstamos personales y tarjetas de crédito, que pronto se convirtieron en una carga "insostenible".
A finales de 2018, la situación empeoró, y el deudor dejó de pagar los créditos, priorizando las necesidades básicas de su familia. Las constantes llamadas de los acreedores y la amenaza de embargo sobre su vivienda se sumaron al estrés financiero, hasta que decidió buscar ayuda en la Asociación de Ayuda al Endeudamiento, una entidad especializada en la Ley de la Segunda Oportunidad.
Plan de pagos asumible
Los abogados de la Asociación analizaron el caso y comprobaron que el afectado cumplía con los requisitos legales para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad. Uno de los principales temores del deudor era perder su vivienda. Sin embargo, como explica Pepe Domínguez, abogado de la Asociación, "logramos evitar la liquidación de su casa porque el cliente podía comprometerse a un plan de pagos asumible, y el valor de la vivienda apenas superaba la hipoteca existente".
Durante el proceso judicial, que comenzó con la presentación de la demanda de concurso, se acordó un plan en el que el deudor abonará 150 euros al mes durante los próximos 5
años para mantener su vivienda. Este compromiso permitió proteger su hogar mientras el juez estudiaba los requisitos para conceder la exoneración total de la deuda restante.
Finalmente, el Juzgado dictó sentencia concediendo la Exoneración del Pasivo Insatisfecho (EPI), que permite al deudor quedar libre de los 103.820,80 euros acumulados. Los acreedores, entre ellos entidades como Santander y Cetelem, no podrán reclamar ninguna cantidad adicional ni incluir al exdeudor en registros de morosidad.
Requisitos para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad
La Ley de la Segunda Oportunidad es un mecanismo que permite a las personas físicas liberarse de sus deudas bajo ciertas condiciones:
- Estar en situación de insolvencia.
- No haber sido beneficiado por este procedimiento en los últimos 5 años.
- Carecer de antecedentes penales relacionados con delitos de orden socioeconómico.
En este caso, el deudor cumplía todos los requisitos, lo que permitió que el Juzgado aprobara la exoneración de las deudas, salvaguardando al mismo tiempo su vivienda mediante un plan de pagos accesible.
- Amigas desde niñas, y ahora vecinas en las viviendas protegidas adjudicadas de El Junquillo en Cáceres
- Cortan la A-5 y desalojan a 18 personas de una gasolinera y tres fincas por el incendio de Trujillo
- Piso de lujo en pleno corazón de Cáceres: así es la vivienda totalmente reformada
- Daniel Chanclón: de Torreorgaz a representar a Cáceres en Mister International Spain
- ¿Quieres tener un huerto urbano en Cáceres? Así puedes conseguirlo
- Quejas en Cáceres por las obras de Cánovas y el cambio de la parada del bus en la Cruz de los Caídos
- Ofertas de empleo en Cáceres: estas son las vacantes de la semana
- La cafetería de la estación de Cáceres pospone su apertura