ACTIVIDAD PROMOVIDA POR LA ASOCIACION PARA EL DESARROLLO DEL VALLE DEL ALAGON, ADESVAL, EN CORIA
Unas jornadas conciencian en Coria sobre el ahorro energético
Los expertos aseguran que con medidas eficaces se ahorra hasta un 70%. Algunos edificios han sido objeto de estudio con el fin de reducir el consumo

Unas jornadas conciencian en Coria sobre el ahorro energético
NIEVES AGUT
La Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón (Adesval) ha celebrado unas jornadas en las que se ha puesto de manifiesto la necesidad de concienciar sobre el ahorro energético y la importancia del cambio climático. Este encuentro, que ha reunido a alcaldes, empresarios del sector y otros colectivos como profesores implicados en este ámbito, se desarrolló durante toda la mañana en los salones del Hotel Palacio Coria. Durante el encuentro, el presidente del grupo de acción local, Oscar Alcón, advirtió de la importancia de concienciar a los ciudadanos y entidades locales a la hora, dijo, "de actuar con eficiencia para un mayor ahorro energético".
Además, se expusieron algunas de las conclusiones extraídas tras las auditorías sobre el gasto de energía eléctrica, calefacción y aire acondicionado en edificios de algunos pueblos de la comarca. En concreto, se han hecho estudios en los Pisos Tutelados de Pozuelo de Zarzón, el Centro de Día de Torrejoncillo y las oficinas que Adesval tiene en Coria.
CONDICIONES Tras dichos estudios se concluyó que con un mejor uso de la energía eléctrica y adoptando las medidas más adecuadas en función de la época de invierno o verano "se puede llegar a ahorrar en energía eléctrica en muchos casos hasta un 70%" según manifestó Alcón. No obstante, para que esta situación se convierta en una realidad, debe tenerse predisposición y recursos económicos que permitan adaptar las nuevas tecnologías. "Para poner en práctica todo esto se requiere inversiones, pero principalmente hay que estar concienciado", subrayó Alcón. Las jornadas han contado además con la exposición de ejemplos prácticos como el de la quesería La Rozay que puso en marcha una caldera de biomasa lo que le ha permitido reducir su consumo energético y no dañar el medio ambiente.
- En estado crítico un niño de 13 años tras sufrir un ahogamiento en la Garganta Jaranda
- Ceclavín decreta tres días de luto oficial por la muerte en accidente del joven de 31 años Francisco Solano
- Muere un hombre tras salirse de la autovía en la A-5 a la altura de Jaraicejo
- El pueblo de Cáceres que ofrece vivienda gratis a cambio de gestionar el bar y el centro de día
- La diputación licita las obras de la carretera que lleva a uno de los enclaves más espectaculares de Cáceres
- Restablecido el tráfico en la A-66, en Cáceres, tras el accidente entre dos camiones
- Raciones clásicas y generosas en un mesón de Cáceres con atardeceres de postal
- La primera alcaldesa en la historia de Baños de Montemayor