La intrahistoria de la comarca de La Vera se mantiene firmemente ligada al nombre de Carlos V desde el siglo XVI. Por eso, tras el letargo pandémico, ha decidido recuperar una de sus citas más multitudinarias: la Ruta del Emperador (el 5 de febrero), que recrea el último viaje que realizó el emperador Carlos V en 1557 desde el castillo de los condes de Oropesa (Parador de Turismo), en Jarandilla de la Vera, hasta el Real Monasterio de Yuste.
Porque fue en febrero de 1557, cuando un envejecido y debilitado monarca recorrió en su trono (un arcón de madera transformado en silla), que su séquito transporta a hombros por los montes de La Vera, el camino que habría de llevarle a su última morada: el Real Monasterio de Yuste.
Es una oportunidad magnífica para redescubrir La Vera, a través de una jornada en la que los participantes caminarán juntos pero no revueltos (con mascarillas y distancia social) en esta Fiesta de Interés Turístico Regional, en la que se puede disfrutar del enclave natural y revivir su pasado renacentista.
En 2021, el avance de la pandemia de la covid impidió el desarrollo normal de la XXII edición de la ruta, que tuvo que conformarse con un evento virtual.
Ahora, regresa este evento multitudinario que en 2016 estrenó la certificación de Itinerario Cultural Europeo, que otorga el Consejo de Europa, a través de su Instituto de Itinerarios Culturales Europeos.
La programación de la ruta está organizada por la Mancomunidad de La Vera y el Grupo de Acción Local (GAL) Adicover, en colaboración con los ayuntamientos y asociaciones de la comarca y la Junta de Extremadura, entre otras instituciones y colectivos.
Este año, las celebraciones en el marco de la XXIII Ruta del Emperador se llevarán a cabo del 4 al 6 de febrero, mediante la realización de distintas actividades con las que se pretende dar valor a la belleza natural, patrimonial y cultural de esta zona cacereña.
La apertura del mercado renacentista será el 4 de febrero, a las 17.00 horas, en Jarandilla de la Vera (abierto durante todo el fin de semana). Desde el auditorio (junto al Parador) saldrá a esa misma hora una visita teatralizada (plazas limitadas e inscripciones en el 625118128). Y a las 19.00 horas, en la Casa de la Cultura, tendrá lugar la presentación de “A la vera de Carlos V”, recreaciones históricas de la vida del emperador.
10 kilómetros
La Ruta del Emperador, que recorre alrededor de 10 kilómetros, comenzará el próximo sábado, 5 de febrero, en Jarandilla de la Vera, con la recepción de los participantes para, posteriormente, emprender el recorrido por el antiguo camino real.
Los senderistas harán un alto en el camino al llegar a Aldeanueva de la Vera, después seguirán la marcha hasta llegar a Cuacos de Yuste y, posteriormente, la comitiva se desplazará hasta el Real Monasterio de Yuste. La programación se complementa el sábado siguiente, 12 de febrero, con la celebración de la XX Ruta del Emperador Ecuestre y varios actos culturales y musicales e Jarandilla, Cuacos y Aldeanueva.