El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

EN LA COMARCA DE TAJO-SALOR

Crean una plataforma para luchar contra una macro planta solar en Mata de Alcántara

Contaría con una extensión superior a 100 hectáreas y “rodearía la totalidad del municipio. El alcalde asegura que no hay ningún proyecto registrado pero reconoce el interés en el territorio de una veintena de empresas

Placas solares en terreno rústico. EL PERIÓDICO

La implantación de las solares se topa con un nuevo escollo en la denominada pila verde de España: la región extremeña. Ha nacido la Plataforma Ciudadana Tajo-Salor con el único fin de proteger esta comarca cacereña del desarrollo de “aquellas plantas fotovoltaicas que por su extensión puedan dañar nuestros parajes naturales, así como el patrimonio histórico”.

El colectivo asegura estar a favor de las energías renovables pero en contra de “cualquier desarrollo insostenible como el que hay previsto para Mata de Alcántara”. Y añaden que el citado proyecto contaría con una extensión superior a 100 hectáreas y “rodearía la totalidad del municipio”, entre varias Zonas Especiales de Protección de Aves (ZEPA) y Espacio Natura. 

Se trata, pues, de un macro proyecto que “privaría a gran parte de sus habitantes, dedicados a la ganadería, de las tierras de las cuales hacen uso para su subsistencia, y provocaría una emigración de gran parte de su población”, vaticinan desde la plataforma, dado que la economía del municipio es mayoritariamente ganadera.

Asimismo, añaden que la construcción de la planta “conllevaría una pérdida de valor de los inmuebles y las propiedades de los vecinos de toda la comarca”.

Además, ya hay prevista otra planta solar en los términos municipales de Alcántara y Mata de Alcántara, “alejada del núcleo urbano”, por lo que cuestionan el sentido de una segunda macro planta “en un pequeño municipio que no verá nada de la energía producida”.

Ningún proyecto registrado

La nueva plataforma ha solicitado al Ayuntamiento de Mata de Alcántara un informe sobre la totalidad de esta propuesta a los ciudadanos del municipio. Pero el alcalde, Luis Amado Galán, asegura que “no hay ningún proyecto aprobado ni existe ningún tipo de concesión a ninguna empresa para instalar una macro planta”. 

En cualquier caso, el regidor subraya que el gobierno local se opone de entrada a este tipo de proyectos fotovoltaicos en terrenos públicos. “No estamos a favor de plantas solares en terrenos adehesados, pese a los ingresos que supondría para las arcas municipales en impuestos”.

Es más, el Plan General Municipal (PGM) de Mata de Alcántara, aprobado al inicio de la legislatura, impide la construcción de este tipo de proyectos en terrenos rústicos. Este municipio de la comarca Tajo-Salor cuenta con una gran dehesa boyal de un millar de hectáreas, que “nos reporta recursos propios: bellotas, carbón, leña... Son recursos infinitos si se cuida bien el ecosistema”.

También alude el alcalde al alto valor ecológico y medioambiental del terreno, “con encinas milenarias”, además de las explotaciones ganaderas, que incluyen la cría de caballos y de ganado vacuno y ovino.

Una veintena de empresas

El alcalde reconoce que se trata de terrenos codiciados por las empresas de proyectos energéticos por su buena orientación (no solo en Mata de Alcántara, también en localidades como Brozas o Garrovillas de Alconétar), “Hay una veintena de compañías interesadas. En el ayuntamiento se han presentado solo tres, pero nosotros derivamos esas propuestas a la Junta de Extremadura. Hablamos de proyectos que tienen que superar numerosos informes sectoriales. En terrenos rústicos no autorizamos construcciones; en ningún caso vamos a conceder licencias directamente y remitimos a la Junta las consultas, pero las empresas son libres de acudir a los propietarios de terrenos”.

La plataforma cree que todos los pueblos se verán afectados. “No estamos en contra de las renovables, pero sí en contra de macroplantas que perjudican al mundo rural y vacían los pueblos con promesas que son pan para hoy y hambre para mañana”. 

Compartir el artículo

stats