Cerca de 70 actividades culturales, deportivas y de ocio configuran el popular ‘Otoño Mágico’ del Valle del Ambroz, que alcanza su XXV aniversario con el objetivo de conseguir la vitola de Fiesta de Interés Turístico internacional, gracias a su tirón popular, su amplia programación y a las impresionantes estampas otoñales que nos regalan cada año sus paisajes, con su particular cromatismo.
Esta nueva edición se celebrará desde el día 28 de octubre. Las mujeres de las asociaciones de los 8 municipios de la comarca cacereña serán las pregoneras de honor de esta fiesta que arrancará en Casas del Monte y que ayer presentaron en la capital cacereña la diputada de Turismo y alcaldesa de Hervás, Patricia Valle; junto al presidente del Grupo de Acción Local (GAL) DIVA y alcalde de Baños de Montemayor, Óscar Mateos.
«Los vecinos del Ambroz nos sentimos orgullosos de esta fiesta tras 25 años, en los que ha pasado de celebrarse un fin de semana a ocupar seis fines de semana», apuntó Mateos. Una cita que busca la «concienciación medioambiental», siendo «referentes» a nivel europeo por «poner en valor nuestra naturaleza, nuestros campos ocres y anaranjados», según recoge Efe. Mateos también destacó los espectáculos de Huecco, Pancho Varona, el monologuista Vaquero y el mago Jorge Luengo, así como el regreso de las jornadas gastronómicas a la programación. Asimismo, informó de que el GAL está trabajando «arduamente» de la mano de distintas administraciones para conseguir la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional, cuya candidatura se espera presentar entre 2023 y 2024. El ‘Otoño Mágico’ es de Interés Nacional desde el año 2017.
Propuestas 'mágicas' para exprimir el otoño
- La inauguración oficial tendrá lugar el viernes, 28 de octubre, en Casas del Monte con el pregón que ofrecerán las Asociaciones de Mujeres de los ocho municipios del Valle del Ambroz.
- El sábado, día 29, se celebrará la XIII Fiesta de la Trashumancia en La Garganta, con un paseo guiado, un mercado de artesanía, talleres de elaboración de quesos y la actuación del grupo de folk Acetre.
- Ese mismo día en Hervás tendrá lugar la XIII Noche de Ensueño con un espectáculo de magia a cargo de diferentes magos.
- El domingo, 30 de octubre, se celebrará XXI Paseo Vehículos Antiguos Norte de Extremadura, con un recorrido por los pueblos del Valle del Ambroz con salida desde Aldeanueva del Camino y llegada a Hervás. También el domingo se hará una jornada micológica para recoger setas en Hervás y una demostración en vivo de cocina y degustación de tapas.
- El día de la Gran Calbotá será el domingo 30 en Abadía con degustación de castañas asadas y dulces, y competiciones de petanca, calva, en el merendero junto al río Ambroz, en una jornada que concluirá con un concierto de versiones de clásicos del pop y el rock interpretadas por el Grupo Letra Pequeña, a partir de las 17,00 horas, según recoge Europa Press.
- El segundo fin de semana, del 5 al 6 de noviembre, se celebrará el Campeonato de Extremadura de Orientación Sprint, Media y Larga Distancia. Las pruebas tendrán lugar en el entorno de La Garganta, Baños de Montemayor y Hervás. También serán las II Jornadas poéticas y una ruta senderistas por Baños de Montemayor para conocer el mundo del monte de castaño y la influencia que en su tiempo tuvo en la economía local, muy basada en la cestería.
- Actividades acuáticas, degustaciones de platos típicos, un concierto de la Banda Provincial de la Diputación de Cáceres, observación astronómica y una ruta en bicicleta por la vía verde hasta el Puerto de Béjar, así como un espectáculo de magia y atracciones para los más pequeños completan el programa de ese fin de semana.
- Las actividades continuarán el tercer fin de semana, del 12 al 13 de noviembre, con un mercado de artesanía en Hervás, y un desfile con el espectáculo Drakflama con gigantes y pirotecnia a cargo de la compañía Teatrapo. El domingo se celebrará una marcha BTT por el valle pare recorrer bosques, caminos y pistas tradicionales y en Gargantilla actuará el humorista J.J Vaquero acompañado por Jesús El Negro, especialista en chistes de todo y para todos.
- El cuarto fin de semana, del 19 al 20 de noviembre, se ha programado una ruta senderista para contemplar los castaños monumentales de Casas del Monte. También se elaborará un gran mural en la localidad y habrá un espectáculo de circo, así como un concurso de repostería en Aldeanueva del Camino, y un concierto de Huecco, en el Cine Teatro Juventud de Hervás, entre otras propuestas.
- Para el quinto fin de semana, del 26 al 27 de noviembre, se ha organizado una jornada solidaria en el Pabellón Multiusos de Gargantilla con dibujantes urbanos, un mercado con fines benéficos, degustación de paella y música como el concierto que ofrecerá Pancho Varona, el día 26 en el Auditorio de Santa Catalina de Baños de Montemayor, así como la XII Carrera por Montaña que saldrá el domingo 27 de Casas del Monte.
- La música y la magia será la protagonista del sexto fin de semana, del 2 al 4 de diciembre, con la actuación de Raquel Palma en Gargantilla, el espectáculo de magia a cargo de Jorge Luengo que se podrá ver en Segura de Toro el sábado 3 y un show de humor en Abadía.
- Además, hasta el 11 de diciembre se puede visitar la exposición 'Electografías' del pintor Pedro Sánchez González, en el Edificio Bulevar de Baños de Montemayor.