Los Escobazos aguardan a más de 12.000 personas en Jarandilla de la Vera
El Escobón de Oro ha recaído en el Parador Nacional de Turismo de la localidad
Al calor de la retama ardiendo, Los Escobazos de Jarandilla de la Vera esperan la participación de 12.000 personas el próximo día 7 de diciembre, en un gran ambiente festivo que servirá para reivindicar la vitola de Interés Turístico Nacional para este rito ancestral de la comarca verata.
Cientos de escobones, cantos, coplas y hogueras en honor a la Inmaculada Concepción volverán a iluminar las calles de Jarandilla de la Vera
Cientos de escobones y hogueras
Cientos de escobones, cantos, coplas y hogueras en honor a la Inmaculada Concepción volverán a iluminar las calles de Jarandilla de la Vera, que esperan dar esplendor e impulso al expediente, ya iniciado, para declarar el festejo de Interés Nacional. «Cumplimos prácticamente todo lo que se exige, como es historia, capacidad hotelera en 50 kilómetros a la redonda, una página web; solo falta completar un punto: aparecer en los últimos 5 años en 20 medios de prensa no digital. Es cierto que estos años de pandemia han frenado algo, pero estamos a punto de cumplirlo y conseguirlo», ha expuesto el concejal Pablo López, según recoge Efe.
«Cumplimos prácticamente todo lo que se exige; estamos a punto de conseguirlo», aseguran desde el ayuntamiento con respecto al título de Interés Nacional
Por su parte, el diputado provincial Fernando Grande Cano ha manifestado el apoyo de la Diputación de Cáceres a este evento que «contribuye al mantenimiento de la cultura popular y a la dinamización del territorio». Es una fiesta que «aúna todos los ingredientes, pasión, fervor, ilusión… y merece este reconocimiento por la trayectoria que tiene y que la ha convertido en una verdadera seña de identidad».
Escobón de Oro
El mismo día grande del festejo, en el Museo de Los Escobazos, se hará entrega del Escobón de Oro, que este año recae en el Parador de Turismo de Jarandilla de la Vera por su contribución a la cultura, las tradiciones y al desarrollo del municipio. El festejo cumple este año el 31 aniversario de su declaración como fiesta de Interés Turístico Regional. Los elementos principales son los escobones, las hogueras (algunas llegan a alcanzar 16 metros de altura); la música, el fervor de la gente y el fuego, que envuelve todos los rincones de la localidad verata.
«La participación popular es masiva debido a que no es sólo una fiesta lo que fomentamos y promovemos, sino el valor cultural de un pueblo», destaca el edil de Turismo de Jarandilla de la Vera, Pablo López.
Los Escobazos virtuales triunfan este verano
Temas
Más en Provincia de Cáceres
-
Arranca la segunda semana del ciclo de música del Museo Vostell Malpartida con un concierto con casetes y un especial de Radio 3
-
La Feria del Higo espera reunir a 3.000 ‘fig lovers’ en Almoharín
-
Detienen a dos varones por robo con fuerza en una casa y al dueño de ésta en Moraleja
-
El encuentro de autocaravanas Tomás Bertól de Moraleja será del 12 al 15 de octubre