La luz y el color de las fiestas de la Pedida de la Patatera embriagan siempre a vecinos y visitantes. Eso idéntico está ocurriendo ahora mismo en Malpartida de Cáceres, con su tradicional romería urbana. «Soy de Madrid y es la primera vez que vengo, llevo desde el viernes en casa de un amigo,  mañana ya me voy, aunque por mí, me quedaría una semana más... Esto es una pasada y la patatera es un manjar», dice Luis Rodríguez, uno de los nuevos aficionados a este multitudinario festejo. 

La temperatura acompaña desde primera hora de la mañana. La alegría y el disfrute se palpan en cada esquina del pueblo porque en esta fiesta la diversión está al alcance de todo el mundo. Los más jóvenes y los ya veteranos siguen conservando el espíritu festivo que vibra de año en año a orillas de Los Barruecos. Algunos se han pegado un buen madrugón, rematando los detalles de los carruajes. 

VÍDEO | El pregón del alcalde de Malpartida de Cáceres en la Pedida de la Patatera

VÍDEO | El pregón del alcalde de Malpartida de Cáceres en la Pedida de la Patatera

¿La comida como excusa para la celebración o la celebración como excusa para la comida? La pregunta está ahí pero, sea como sea la respuesta, lo cierto es que, con el Carnaval, la actividad festiva se dispara en Extremadura. En medio de ella el apetecible papeo se convierte en uno de los ejes centrales de la jornada de hoy. A los malpartideños les gusta comer bien. Y a los que vienen de fuera, también.

39

GALERÍA | Las imágenes de la Pedida de la Patatera de Malpartida

Las múltiples maneras de preparar la patatera se dan cita en un evento que se remonta al siglo XIX y que es Fiesta de Interés Turístico Regional. Con una previsión de público de más de 10.000 personas. Se estima que se consuman unos 2.600 kilos del clásico embutido extremeño, entre las raciones que entregará el Ayuntamiento de Malpartida de Cáceres y las que llevan los propios asistentes locales.

De este modo, alrededor del mediodía, tanto residentes (ataviados con sus trajes típicos y carros) como visitantes se han reunido en una plaza Mayor abarrotada. El alcalde, Alfredo Aguilera, ha pronunciado unas palabras en el que ha dado la bienvenida a todos los presentes y ha recordado a las personas fallecidas del municipio. A partir de ese momento ha comenzado un pasacalles acompañado de música de charanga y baile. Además, se prevé que se prolongue hasta las 14.30-15.00 horas, tiempo en el que la comitiva realizará varias paradas por diferentes rincones de la localidad cacereña y donde se repartirán miles de raciones de patatera con pan.

Cabe destacar que en esta edición, los premios Patatera de Honor 2023 y Patatera Popular 2023 han recaído, respectivamente, en la chef Pepa Muñoz y en la Asociación de Folclore Virgen de la Soledad del pueblo malpartideño.

Finalmente, la fiesta va transcurriendo a lo largo del martes. La amenaza de lluvia no impide que continúe el jolgorio. Mucha gente y muchas ganas de pasarlo bien, y eso no es que sea bueno, es fantástico. «Las penas con pan son menos, pero las fiestas con patatera son mejores». Esta frase sirve para definir lo que se está viviendo en Malpartida de Cáceres.