Teruhiro Ando, artista japonés y uno de los diez finalistas de la XII Edición del Certamen de Pintura Laura Otero, se ha alzado con el primer premio de este concurso solidario y laureado. Su obra, ‘La ausencia’ da sentido a la existencia, ha sido premiada con la cantidad económica de 6.000 euros. Recibió el galardón de manos de Miguel Ángel Leal Adame, presidente de la Asociación de la Empresa Familiar Extremeña y CEO del grupo Cristian Lay.

El segundo premio, dotado de 3.000 euros, ha recaído sobre la obra Éxodo, del artista Francisco Domínguez Penís. Mientras que el accésit Extremadura, ha sido para Víctor José Barbero Vázquez por su obra Por un oído me entra, por otro me sale. Los nombres de los tres galardonados se hicieron públicos la noche de este pasado viernes, después de que la orquesta Anam Camerata deleitara a los allí presentes con su música en directo para vestir el acto.

Al certamen se presentaron este año 30 obras, de las que fueron seleccionadas 10. De ellas han salido los tres ganadores. El jurado ha estado compuesto por el catedrático Francisco Javier Pizarro, por la concejala de cultura del Ayuntamiento de Miajadas, Gloria Esteban; por la vicepresidenta de la fundación impulsora, Laura Otero; y por la directora del Museo de Bellas Artes de Badajoz, María Teresa Rodríguez.

Como ya es habitual tras la celebración del certamen de pintura, el centro cultural Palacio Obispo Solís de Miajadas acogerá una exposición temporal con 25 de las 30 obras presentadas en dos de las salas (El Toril y Los Molinos). Podrán visitarse del 12 de junio al 14 de julio.

Recuerdo a Massa Solís

«Se trata de una cita con el arte que no sería realidad sin la incondicional ayuda de José Massa Solís, insigne pintor cacereño (nacido en 1935 en Miajadas, Cáceres), que apoyó desde el inició a la creación de este concurso. Massa nos prestó desde el primer Certamen su ayuda, pues nos redactó las bases para el mismo y posteriormente, durante varios años, fue el presidente del jurado. Desde aquí mi eterno agradecimiento, amigo Massa, dijo el presidente de la fundación, Eugenio Manzano. Según explica la fundación, el certamen se creó en el año 2010, con el fin de ofrecer un acto cultural a los clientes de energía eléctrica del Grupo Laura Otero. “Siempre hemos querido devolver a nuestros clientes el apoyo que nos han brindado con su fidelidad, haciendo de ello una empresa más fiable y con mejor calidad de servicio a lo largo de más de un siglo. 

Por ello, nació el Certamen de Pintura Laura Otero, con el fin de poder ofrecer a nuestros clientes una cita anual con la cultura en la que la participación de los artistas de nuestra zona son parte de él. Se creó así un accésit para los autores de obras de la zona de distribución de energía eléctrica del Grupo: Miajadas, Zorita, La Cumbre, Escurial, Campo Lugar y Abertura”, apunta su presidente.

Referencia nacional

El Certamen de Pintura Fundación Laura Otero es ya una referencia artística nacional. Como explica el CEO del grupo empresarial, «siempre hemos querido devolver a nuestros clientes el apoyo que nos han brindado con su fidelidad, haciendo de ello una empresa más fiable y con mejor calidad de servicio a lo largo de más de un siglo. 

Para ello, se creó en 2010 el Certamen de Pintura Laura Otero, a través de la Fundación del mismo nombre, con el fin de poder ofrecer a nuestros clientes un acto cultural anual en el cual la participación de los artistas de nuestra zona son parte de él, creando un accésit para los autores de obras de la zona de distribución de energía eléctrica del Grupo, esto es: Miajadas, Zorita, La Cumbre, Escurial, Campo Lugar y Abertura; así mismo, tienen la oportunidad de poder competir con sus trabajos con artistas nacionales e internacionales». En el año 2016 se amplió el accésit y se empieza a denominar 'EXTREMADURA'. Al objeto de premiar a los autores de obras que residen en esta comunidad autónoma. Siempre pueden, también, participar en la sección general.

El CEO de Laura Otero explica que en el ayuntamiento de Miajadas existe un aula de pintura, con la cual colaboran en sus necesidades de artículos para desarrollar su actividad. Eugenio Manzano recuerda que este 2023, «celebraremos el XII Certamen de Pintura, estando ya bastante consolidado en el ámbito nacional, de hecho, en 2022 se presentaron cuarenta y cuatro obras, todas ellas de gran calidad. Para esta edición, nos gustaría que se presentasen en el mismo entorno, como mínimo». 

El ganador en 2022 fue el artista Guillermo Sedano Vivanco, autor de ‘Camino de vuelta al norte’, un excelente óleo sobre lienzo con el tema de un paisaje nevado en el que da rienda suelta a la expresión con una paleta en la que predomina el blanco.