Asuntos sociales
La teleasistencia llega a 2.500 personas de toda la provincia de Cáceres
El Área de Política Social de la diputación da un servicio personalizado a cada caso

Servicio de teleasistencia. / DIPUTACIÓN DE CÁCERES

"Si estamos en 2.360 viviendas, puedo asegurar que hay 2.360 teleasistencias diferentes". Con esta frase, el responsable de Cruz Roja que ejecuta el proyecto de Teleasistencia de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Martínez, confirma que, a lo largo de los años y con los avances tecnológicos, el servicio ha pasado a ser absolutamente personalizado, en función de las necesidades de cada usuario o usuaria.
Reunión
Así se ha puesto de manifiesto a lo largo de la reunión que el Área de Política Social de la diputación ha mantenido con los servicios sociales de base de los municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia, "para ponernos al día en cuanto a las novedades que se han ido incorporando a este servicio", ha dicho la técnico del área Inés Carreras. "Son novedades, por ejemplo en cuanto a la tramitación de solicitudes que ya es absolutamente electrónica, pero también novedades en el propio servicio, que comenzó siendo a través del teléfono fijo, con la conocida medalla, pero que ahora ha cambiado muchísimo, ya que se han incorporado numerosas prestaciones para que haya una atención integral y accesible tanto en el domicilio como fuera del domicilio", aclara.
Personalizado
Estos avances han permitido, tal como ha explicado Miguel Ángel Martínez, que haya una teleasistencia para cada persona, "es decir, si la persona cocina, le ponemos sensor de humo o sensor de gas; también tenemos detectores de presencia para monitorizar si, por ejemplo, la persona ha estado más de doce horas en el dormitorio, entonces la llamamos por si se encuentra mal".
Distintos casos
Y entre los servicios más avanzados, añade Martínez, es el que permite tener en cuenta "si tienes una enfermedad crónica, que te mida la tensión, el peso o la saturación de oxígeno, y si los niveles están por encima o por debajo de donde tendrían que estar, nos llega el aviso, por eso -ha reiterado- digo que son muy pocas las viviendas que tienen el servicio exactamente igual".

Presentación del servicio. / DIPUTACIÓN DE CÁCERES
Importancia
A este respecto, Inés Carreras ha manifestado la importancia de estos avances para conseguir que las personas "puedan continuar viviendo en su propio domicilio, gracias a un servicio de comunicación permanente 24 horas al día y 365 días al año". Un servicio que "no ha dejado de desarrollarse desde el año 2000 en que la diputación lo implantó".
Datos
Actualmente, la diputación da el servicio a 2.594 personas de 207 municipios menores de 20.000 habitantes de la provincia. De estas personas, el 85% son mujeres y el 15%, hombres, y la edad media es de 86 años.
Desde 2021
Desde 2021 la Diputación de Cáceres ha ido aumentado de manera importante el gasto comprometido para el servicio. Así, en el año 2024, la prestación del servicio salió a licitación por un importe de 1.853.100 euros, resultando adjudicataria Cruz Roja.
Mayor seguridad
"Todo esto -concluye Carreras- revierte en mayor seguridad e independencia para las personas beneficiarias, mayor apoyo para familiares al cargo del cuidado, mejora en la detección temprana de problemas de salud o problemas sociales y reducción de la soledad y el aislamiento social, además de ayudar a luchar contra el despoblamiento rural y contra el desarraigo de las personas que habitan nuestros pueblos".
Suscríbete para seguir leyendo
- En estado crítico un niño de 13 años tras sufrir un ahogamiento en la Garganta Jaranda
- Ceclavín decreta tres días de luto oficial por la muerte en accidente del joven de 31 años Francisco Solano
- Muere un hombre tras salirse de la autovía en la A-5 a la altura de Jaraicejo
- El pueblo de Cáceres que ofrece vivienda gratis a cambio de gestionar el bar y el centro de día
- La diputación licita las obras de la carretera que lleva a uno de los enclaves más espectaculares de Cáceres
- Restablecido el tráfico en la A-66, en Cáceres, tras el accidente entre dos camiones
- Raciones clásicas y generosas en un mesón de Cáceres con atardeceres de postal
- La primera alcaldesa en la historia de Baños de Montemayor