La Biblioteca Pública Municipal Rafael Sánchez Ferlosio, de Coria, ha organizado una serie de actividades con las que estrena así su programación para el 2022. Precisamente, la primera tendrá lugar hoy miércoles día 19 de enero, a partir de las ocho de la tarde, con un nuevo encuentro del grupo de lectura que se reunirá para comentar la obra de Julio Cortázar ‘Historia de cronopios y de famas’. Esta es una obra de este escritor argentino publicada en 1962 por la Editorial Minotauro. Esta obra se caracteriza esencialmente por ser escrita a base de fragmentos, microrrelatos y con un surrealismo que conlleva al desarrollo de la imaginación. Es considerada una de las obras fundamentales de este escritor y traductor argentino.
Desde la biblioteca municipal se destacó que leer con el club de lectura aporta distintas ventajas. Entre estas citaron que los participantes leerán a autores y libros a los que nunca se hubieran acercado. Además, el hecho de participar en un grupo de lectura el usuario se asegura lecturas interesantes. «No estamos para perder el tiempo, pertenecer a un club de lectura te asegura por lo menos una cierta calidad en lo que se lee, los participantes suelen tener ya un cierto bagaje literario y proponen lecturas acertadas», señalan desde la biblioteca. De la misma manera, este tipo de encuentros ayudan a leer mejor y aportan motivación ya que el integrante del grupo de lectura se obliga a cumplir los plazos, lo que a su vez refuerza el hábito a leer.
Igualmente, destacaron que intercambiar opiniones con otros lectores ayuda a las personas a no hacer una sola lectura del mismo libro, sino que se realizarán varias interpretaciones de la misma obra que se está analizando, además de fomentar las relaciones sociales.
La programación continuará el viernes día 28, a las siete de la tarde, y tendrá como protagonista al moralejano, Julio César Fuentes Domínguez, conocido con el nombre artístico de Niño Índigo. Este cantautor y escritor presentará su segundo poemario ‘Despertares’. Durante la actividad, Niño Índigo recitará sus poemas acompañado de una performance musical. Para asistir a esta actividad, será necesaria la inscripción previa en la biblioteca, ya que se trata de un acto con aforo limitado. Estos poemas están escritos en su inmensa mayoría justo al despertar de cada domingo. A través de ellos el autor atrapa la primera sensación al abrir los ojos, e incluso a veces, enlazando con la última escena del sueño. «Es un conjunto de emociones libres, son abrazos a aquello que nos envuelve en la mañana, plasmándolo en versos, en la música de las palabras; es la primera mirada, el primer beso, la caricia a la luz que entra por la ventana, el deseo de perpetuar lo que acontece en el presente», explica el propio autor que en 2016 ya publicó su primer poemario ‘Miradas’.