El Ayuntamiento de Coria, a través de la concejalía de Deportes, ha anunciado que el pasado jueves 1 de junio se ha procedido a la apertura del plazo de inscripciones para participar en la XIV edición del Descenso del Río Alagón Puente de la Macarrona-Puente de Hierro que este año tendrá como novedad el adelanto de su celebración que pasa de agosto a julio. Concretamente, este evento se desarrollará el domingo día 30. Esta es una de las pruebas deportivas más atractivas del calendario cauriense, que reunirá a cientos de interesados en vivir experiencias nuevas en un escenario incomparable como es el Valle del Alagón.

Esta cita lúdica-deportiva se encuentra dentro del Circuito Extremeño de Aguas Dulces que promueve la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura, cuyo objetivo es dar a conocer los entornos naturales y promocionar el turismo en la región, a través de diferentes pruebas deportivas que recorren parte de los 1.500 kilómetros de costa dulce que hay en Extremadura. El año pasado este evento, en su decimotercera edición se dieron cita 230 palistas que tomaban la salida desde el Puente de la Macarrona (Riolobos), procedentes de 49 localidades extremeñas y otras comunidades autónomas e incluso del país de Italia.

De igual forma, esta actividad pretende dar un carácter reivindicativo por un río más limpio y cuidado, tanto por parte del ayuntamiento como de toda la ciudadanía cauriense y los participantes de la prueba, ante el estado de abandono del río, para que por parte de las administraciones lo cuiden y que todos los ciudadanos puedan disfrutar de este recurso natural. No solamente para la organización de actividades deportivas sino también para el desarrollo de la ciudad. En definitiva, esta cita anual que permite el descenso en piragua por las aguas del río Alagón se ofrece como una de las actividades más divertidas de cara al verano. De hecho, según sus organizadores, permite combinar un recorrido por un entorno natural que destaca por su atractivo donde el participante puede observar multitud de aves acuáticas, la flora de rivera, un rico atractivo que le otorgan a este lugar un valor natural especial.