Juan Antonio García Ipiña (Bilbao, 1973), con el nombre artístico de Tontxu, estrenó ayer el vídeo de ‘En el medio’, aunque habrá que esperar al 21 de mayo para escuchar en todas las plataformas digitales este primer single del que será su próximo trabajo, ‘Invental’, que espera sacar al mercado en otoño.
En el citado vídeo, el cantautor vasco residente en la Sierra de Gata desde hace siete años con su familia, explica la génesis de la canción original y como fue su evolución hasta convertirse en la versión con ritmo cubano que se podrá disfrutar en ‘Invental’, para cuya financiación ha iniciado una campaña de ‘ crowdfunding’. ‘En el medio’ es el single de presentación del proyecto, una canción con mucha historia que tiene una segunda vida bajo este nuevo enfoque, alegre y positivo, cantada con la colaboración de Juanra del grupo Guaraná, explica la empresa que le lleva la promoción.
‘Invental’ es una revisión de las canciones más emblemáticas del autor, llevadas a ritmos cubanos, dotándolas de nueva luz y color, en clave positiva y alegre, para «unos tiempos en los que es necesario más que nunca brillar con ilusión, optimismo y esperanza», señala la nota en la que Tontxu asegura que ‘Invental’ «está siendo «una experiencia vital extraordinaria. Un puñado de canciones que ya conocías pero que volverás a escuchar, (y esta vez a bailar), como si fuese la primera vez». A esas canciones conocidas, se le añade una inédita que lleva por título ‘Me asusté’.
Una estancia en Gata
En el ‘crowdfunding’ que ya está activo se pueden encontrar recompensas muy especiales para todos aquellos mecenas que quieran acompañar a Tontxu en este viaje. Desde el tesoro coleccionista de un puñado de maquetas y demos de canciones nunca publicadas, pasando por artesanía elaborada por el mismo autor, láminas firmadas del libreto del diseño de ‘Invental’ (que simula el icónico periódico cubano Granma), o hasta un concierto ‘on line’ el 21 de junio (Día de la Música), u otro íntimo y exclusivo en el incomparable enclave de la Sierra de Gata, con alojamiento incluido.
‘En el medio’ está cantada junto con Juanra Arnaiz. Sobre este tema, Tontxu explica que «es el título de una canción que dejé de cantar porque habla de una cuestión muy dolorosa: el distanciamiento entre amigos por razones de opiniones políticas. A raíz de las manifestaciones de nacionalistas y constitucionalistas en plena pandemia, Juanra me recuerda la vigencia de la canción por la tensión social en España. La refrescamos y decidimos hacer una versión alegre y optimista del tema. Digamos que salió lo mejor de nosotros mismos en los peores momentos y la situación más adversa», subraya el músico.
‘Invental’ se creó durante el aislamiento por la pandemia y los miembros del equipo trabajaron desde sus respectivos estudios encerrados en casa. Edgar Olivero es el productor, arreglista y director musical de este nuevo trabajo de temas compuestos por Tontxu a lo largo de su vida. «Algunos te sonarán, otros no. Pero bailarás todos, (que buena falta nos hace), señala el cantautor, quien añade «doy gracias por este talento y este oficio innato que me obsesiona cada día como el primero.
nueva etapa profesional
Tontxu inicia también una nueva etapa profesional en su carrera. Tras un tiempo centrado en su familia y sus hijos, desde el paraíso natural de la sierra de Gata, y aunque no ha dejado de componer canciones, trabajar y editar álbumes, este 2021 se rodea de un nuevo equipo de trabajo, con nuevo ‘management’, sello discográfico y agencia de comunicación, y una renovada ilusión y ganas de trabajar. Con la publicación de este nuevo trabajo y su consiguiente gira, entrará en el 2022 cumpliendo 25 años de carrera desde su álbum de debut ‘Se vende’, años en los que el cantautor vasco no ha parado de girar por España y Latinoamérica.
Con 13 discos publicados es ya historia de la canción de este país desde su debut en 1997. En 2019 publicó su último trabajo ‘Tr3inta y Tr3s’ y en 2021 regresa con ‘Invental’, un proyecto lleno de luz, que le lleva a recrear algunas de sus más exitosas canciones adaptadas a los sonidos y ambientes de Cuba, dotándolas de una vida, con ritmos de son, guaracha, salsa o danzón.