Música, diversión y espectáculo es lo que promete la obra Golfus de Roma, que protagoniza el actor Carlos Latre, y que está enmarcada dentro de la 67 edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida. La puesta en escena durará dos semanas, divididas en diez sesiones. En concreto, desde el jueves hasta el 1 de agosto, y se retomará de nuevo el próximo día 3 para finalizar el 8 de agosto. A día de hoy, se han vendido 15.000 entradas y se espera que se cuelgue el cartel de ‘no hay billetes’ para ver esta coproducción del festival emeritense y Focus, que cuenta con una inversión de un millón de euros.

El musical Golfus de Roma volverá a ser representado en Mérida tras 28 años de ausencia y está dirigido por Daniel Anglès, quien ha destacado en rueda de prensa que «en esta producción rompemos la barrera entre el reparto y la orquesta». En esta línea, ha indicado que se trata de «un homenaje a aquellos que se dedican a hacer reír a los demás». Asimismo, ha señalado que su labor principal es «crear el equipo y seleccionar personas y así no molestar demasiado para que cada uno haga su trabajo». 

El musical está protagonizado por Pseudolus, un esclavo que ansía la libertad y va a hacer todo lo que esté en su mano para conseguirla. Entre tanto, ayudará a Eros a ganarse el amor de Philia, aunque hay un contratiempo ya que Philia pertenece a Lycus quien, a su vez, la ha vendido al general Miles Gloriosus. Y ninguno está dispuesto a renunciar a ella. Cabe destacar que la obra toma como punto de partida el clásico, basado en las comedias de Plauto, de Stephen Sondheim, del año 1962. 

El actor protagonista es Carlos Latre, que se mete en la piel de Pseudolus, y quien ha afirmado que el personaje «tiene esa cara dura, de pillería, pero tiene un corazón gigante». Ha recalcado que «este Golfus quiere tener esa esencia de los cómicos de toda la vida de España, de nuestro país, de nuestros pueblos ». Latre ha destacado la gran repercusión que tiene el festival, ya que «no solo el público emeritense se ha volcando en masa», sino que «me han llegado mensajes desde Barcelona, Sevilla o Madrid». Además de Latre, los actores que participan en el montaje son: Ana San Martín, Iñigo Etayo, Meritxell Duró, Eva Diago, Eloi Gómez, Diego Molero, Frank Capdet, Mireia Morera, Pol Rosselló, Carles Vallès, Gara Roda, Berenguer Aina, Mercedes Olmeda, Eduard Marcet, Álex Iglesias, Curro Ávila, Pablo Zarco, Laura Masferrer, Pablo Rodríguez y Xavier Mestres.

El director del certamen teatral, Jesús Cimarro, ha manifestado que este tipo de actuaciones «ponen el foco de atención cultural del verano en la capital extremeña y atraen a visitantes de todas partes de España». Ha expresado que «la obra responde al lema de la presente edición, parar el tiempo y venir a Mérida». También ha manifestado que el musical pone en escena «la ambición por parte el festival». 

Por su parte, la secretaria general de Cultura de la Junta de Extremadura, Miriam García, ha apuntado que «el certamen tiene en cuenta géneros como la música o la danza y está destinado a todos los públicos». García ha subrayado la importancia de este tipo de representaciones en los tiempos que corren, ya que «necesitamos reírnos de nosotros mismos, de una escena... En definitiva, reírnos y vivir». Por otro lado, ha elogiado la mística que se respira entre las arenas bimilenarias del teatro romano.