El certamen de cante flamenco A la Sombra del Mudéjar, organizado por la Peña Cultural Flamenca Ciudad de Llerena arranca hoy y mañana con las semifinales de cante jondo en la sede de la peña, partir de las diez de la noche. 

Posteriormente el día 30, en el complejo cultural de La Merced en Llerena, también a las diez de la noche, competirán en la final seis concursantes seleccionados, tanto en la categoría de cante general (con cantes obligatorios y libres) como en la de cantes extremeños, aunque esta especialidad es opcional. Además de la cuantía económica, entre los 400 y los 1.200 euros, los artistas tendrán asegurada su participación el próximo año si consiguen alzarse en la final, informó ayer la organización.

Actividades paralelas

Con más de una decena de aspirantes a ganar el concurso, tanto de Extremadura como Andalucía, A la sombra del mudéjar ha programado, con motivo de su décimo aniversario, actividades paralelas relacionadas con el flamenco durante la semana siguiente a las celebración de las semifinales. Así, el miércoles, 27, a las 21.30 horas, en el salón Simeón Vidarte, el fotógrafo Diego Gallardo presentará su obra ‘ Flamencuras’, una recopilación de fotografías de numerosos artistas del mundo del flamenco.

Además, al día siguiente, en el mismo lugar y en el mismo horario, el músico especialista en folclore y flamenco Pedro Lópeh, impartirá una conferencia didáctica acompañado de piano y acordeón sobre el compás y la armonía en el flamenco: Los ingredientes del Cante.

Asimismo, durante toda la semana en el patio del Ayuntamiento de Llerena se puede visitar la muestra ‘Diez años de cante en imágenes’, una recopilación de carteles del concurso de cante de los últimos diez años, realizados por Carmen Palop.

El fotógrafo Simeón Vidarte expondrá 'Flamencuras' y Pedro López dará una conferencia sobre 'Los ingredientes del cante'

Puesta en valor

Para María Isabel Rodríguez Palop, organizadora tanto de este concurso como de estas actividades, estos eventos son una apuesta por poner en valor el flamenco en nuestra ciudad «como parte esencial de la cultura popular y como bien inmaterial de la humanidad».

Tanto las semifinales como la final están dirigidas al público en general. La entrada para asistir a las primeras es gratuita y para presenciar la final puede adquirirse al coste de seis euros con un aforolimitado. Este certamen cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Llerena y de la Diputación de Badajoz.