El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

Lanzamiento musical del cantante nacido en Navalmoral de la Mata

El extremeño Txantxu se pasa al pop electrónico con 'Marionetas'

Con este disco rompe los esquemas de sus anteriores trabajos discográficos. Son 10 temas que beben de la década de los 90 sin olvidar su gusto por la canción francesa

Imagen promocional del extremeño Txantux para presentar 'Marionetas'. Cedida

Se llama Javier Sánchez Rodríguez y es de Navalmoral de la Mata pero en el mundo de la canción responde al nombre Txantxu, mismo nombre con el que lanza su tercer disco, ‘Marionetas’, trabajo con el que inicia una nueva etapa y cuyo contenido y significado se puede resumir, explica, con esta frase del escritor George Bernard Shaw: «La vida no va de encontrarse a uno mismo, la vida va de crearse a uno mismo».

Afincado en Valencia, Txantxu, rompiendo con todos los esquemas de sus anteriores trabajos discográficos, explora, informa su gabinete de comunicación, nuevas tendencias, juega con lo que encuentra, y se deja llevar por la intuición con el firme propósito de innovar. El resultado son diez temas que beben del pop electrónico de la década de los 90, sin dejar atrás la devoción que siente por la música francesa, y que el autor muestra siempre que tiene oportunidad.

Portada del disco. Cedida

Giro en su trayectoria

Grabado en Alis Records en Baeza, bajo la producción de Pachi García (Alis), ‘Marionetas’ supone un giro en la trayectoria del extremeño y es el inicio de todo lo que está por venir: «Todo en el universo tiene ritmo, todo baila».

Videoclip 'Marionetas' a descarga para Televisiones

Videoclip 'Marionetas' a descarga para Televisiones

‘Marionetas’, single de adelanto que da título al disco completo, es una canción que se enfrenta a los cánones impuestos y a los caminos recorridos frente a la necesidad de quemar las naves y tentar otras direcciones.

Afincado en Valencia, se aleja de su faceta más intimista y muta hacia temas más bailables

decoration

Con influencias de artistas y formaciones como Fangoria, La Casa Azul, Jay Jay Johanson, Benjamin Biolay, Juliette Amarnet, Clara Luciani, Modern Talking, entre otros. Txantxu se aleja de su faceta más intimista mutando hacia la electrónica más bailable con este nuevo trabajo, que acompaña, como suele ser ahora en todos los cantantes, de su correspondiente videoclip de presentación, presentación física que empezará tras las fallas, a finales de marzo de 2023.

Formación clásica

De formación clásica, melómano empedernido y difícil curación (así se define en la biografía de su página web), Javier Sánchez Rodríguez vivió en Madrid ocho años hasta que decidió instalarse en Valencia, donde reside.

Tiene influencias de artistas y formaciones como Fangoria, La Casa Azul, o Juliette Amarnet y Clara Luciani

decoration

Su primer disco fue ‘Paraísos proscritos’, grabado con dos productores catalanes: Santi Noriega y Joan Berenguer. Lo publicó en mayo de 2008 y si bien no fue el pistoletazo de salida para su andadura musical, sí supuso el impulso necesario para abrir puertas y cerrar ventanas, hasta que llegó ‘Aeropuertos’, producido por Joan Berenguer y luego ‘Nómadas’, compuesto por 11 cortes, cocinados a «fuego lento» y ahora ‘Marionetas’.  

Compartir el artículo

stats