El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

La crónica

Contempopranea: la quintaesencia del pop

El festival homenajea a su propia historia con un cartel de iconos, Fresones y Planetas, y un guiño generoso a la nueva escena. La edición se celebra marcada por el cambio de fechas y las altas temperaturas 

21

GALERÍA | Contempopranea: la quintaesencia del pop CARMINA HACE COSAS

Contempopranea ha querido rendir homenaje a su propia historia. A lo más puro, a la quintaesencia del pop que cautivó la escena de los noventa, a los himnos generacionales y a los nombres que durante años resonaron en la ladera, desde Felipe Fresón hasta Jota. 

En esa edición gourmet caben tantos recuerdos como generaciones. Contrasta, por tanto, este año que el público sea más contempopraneo, en lo más amplio del término, al contrario de lo que ocurrió la pasada edición, la primera de Olivenza, que apostó por nombres mediáticos y masivos.

Por segundo año consecutivo, cambió la ladera por el baluarte. La otra novedad en esta ocasión la protagonizan las fechas. Acostumbrados a despedir julio, esta edición también quiso remodelar la agenda veraniega a finales de agosto.

Coincidió el arranque del festival con las últimas sacudidas de la ola de calor que ha dejado temperaturas de más de 40 grados en Extremadura. Fue ese ambiente espeso el que dio la bienvenida a los madrugadores. Los más prudentes solo se aventuraron a salir al atardecer. La jornada inaugural se concentró en la plaza.

Ya como tradición, el jueves está dedicado siempre a los reencuentros y a los anfitriones, uno de los pilares en los que ha basado su trayectoria el festival, primero en Alburquerque y ahora en Olivenza. Una tríada de bandas jóvenes, Bolsa de Moscas, Carrera Blanca y Bueno Perdona subieron al escenario. Toda una demostración de que el presente del pop está más que garantizado. Una mezcla de ingenio, más virtuosismo que sus antecesores y frescura moldearon la velada. 

Este viernes, el recinto de San Blas se mantiene intacto al del año pasado con su despliegue de escenarios y barras a los flancos. Con un termómetro que superará los 30 grados darán comienzo los conciertos en la primera de las jornadas para nostálgicos. La mítica banda de Subterfuge, los Fresones Rebeldes, celebra su vuelta ante un público que lleva coreando sus temas más de dos décadas. Algo parecido a lo que recrearán este sábado los Planetas. 

Dorian y La habitación roja, dos de los nombres que más contempopraneas acumulan en su trayectoria, se suben hoy al escenario. La personalidad de Triangulo de amor bizarro, la frescura de El buen Hijo, la presencia de Cala vento y Malamute completan la agenda. Cierra Eme dj. 

Compartir el artículo

stats