La familia de María Teresa Campos prepara la celebración de una misa funeral en memoria de la presentadora que se celebrará la próxima semana en la iglesia parroquial de San Pablo, en el barrio de la Trinidad. De este modo, Málaga podrá despedirse de la célebre periodista, que fallecía a los 82 años de edad en la madrugada de este pasado lunes en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, donde había sido ingresada por una grave insuficiencia respiratoria.
La capilla ardiente de Campos quedó instalada en el Tanatorio de la Paz, de Tres Cantos, donde familiares, amigos y personalidades de todos los ámbitos pudieron acudir a dar su último adiós.
Las hijas de la comunicadora, Terelu Campos y Camen Borrego, quieren ahora que los malagueños también tengan la oportunidad de despedirse de María Teresa Campos con una eucaristía en la que consideraba su ciudad, ya que, aunque nacida en Tetuán, en Málaga pasó toda su infancia, desde que cumplió un año de edad, y su juventud. En la Universidad de Málaga estudió Filosofía y Letras y en Radio Juventud Málaga pudo dar sus primeros pasos en el mundo de la comunicación, haciendo que su voz sonara con fuerza y haciéndose familiar en todos los hogares malagueños, donde siempre fue 'Mari Tere'.
Pregonera y abanderada de la Feria de Málaga, a la que era asidua, la 'reina de las mañanas', pionera en un mundo en el que predominaban los hombres, también recibió el título de Hija Adoptiva de Málaga concedido por la Diputación en 2017 y fue reconocida con la Medalla de Oro de Andalucía, además de ser la primera periodista reconocida con el Premio Andalucía de Periodismo por su trayectoria profesional.
En Málaga también recibirá sepultura. Sus cenizas serán depositadas en los columbarios de la capilla de la Paloma, donde la familia cuenta con un nicho donde se encuentran los restos mortales de la madre de la locutora, como confirman fuentes de la cofradía, aunque informan de que la familia aún no se han puesto en contacto con la entidad para llevar a cabo esta ceremonia.
Autoridades en el funeral
Aún queda por determinar también la fecha del oficio religioso que tendrá lugar en el templo donde tiene su sede canónica la hermandad del Cautivo, imagen a la que Campos profesaba una gran devoción. De hecho, acostumbraba a visitar la casa hermandad de la corporación en la mañana de cada Lunes Santo, antes de la salida procesional de la cofradía.
A esta misa también podrían asistir las principales autoridades de la ciudad, como el alcalde, Francisco de la Torre, que anunciaba la denominación de una calle de Málaga con el nombre de María Teresa Campos, o el propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que el lunes se sumaron a las múltiples muestras de condolencias públicas expresadas por la muerte de una de las personalidades más arrebatadoras de la historia de la televisión en España.