Juan Pedro Juanpe Sánchez (Almendralejo, 26 de septiembre de 1979) es el entrenador del Jerez, que está ya clasificado para jugar la fase por el ascenso a Segunda B. Acabará en tercera posición del subgrupo 2 de Tercera pase lo que pase este domingo en la última jornada.
--Tras una buena racha, el Jerez ha encadenado dos derrotas con los equipos cacereños. ¿Cómo llega su equipo a esta segunda fase?
--A pesar de estos dos resultados, creo que llegamos bien. Contra el Cacereño perdimos por la circunstancia de quedarnos con nueve mucho tiempo y aún así les costó ganarnos. Con el Diocesano no estuvimos bien, fueron más rápidos que nosotros, quizás por jugar en césped artificial, que nos perjudica bastante, y ellos tuvieron más acierto. Ahora lo primero es sacar el partido que nos queda para volver a sentirnos fuertes en casa y poder entrar con buenas sensaciones en esa segunda fase.
--¿Cómo valora a su equipo en este primer bloque de la temporada?
Estoy contento porque hemos ido de menos a más hasta llegar a ser muy regulares. Antes del partido contra el Cacereño estuvimos prácticamente una vuelta sin perder y ganando casi todos los partidos en este año. El objetivo era quedar entre los tres primeros y lo hemos conseguido. Estoy satisfecho con lo que hemos hecho.
--¿Les ha ido bien ir de tapados?
--No queríamos mucho protagonismo porque, con este formato de competición, no hay tiempo de regocijarse mucho en las victorias ni de pararse a lamentar por las derrotas.
--¿Cuáles han sido las claves para mantenerse arriba?
La dinámica de trabajo ha sido buena. Desde el primer momento el equipo ha creído en lo que proponía el cuerpo técnico y hemos ido remando poco a poco. Por ejemplo, el Diocesano nos sacaba nueve puntos en la primera vuelta y fuimos capaces de ponernos por delante.
--¿Le da opciones al Jerez para luchar por el ascenso?
--Está claro que Cacereño y Montijo van a llevar un buen colchón de puntos y lo tenemos difícil, pero hay 18 puntos en juego que hay que lucharlos y creer que los podemos sacar. Vamos a intentar sumar todo lo que podamos y a ver hasta dónde llegamos al final de la competición.
--Y si no se consigue estar entre los dos mejores de esa segunda fase, ¿cómo lo ve para el play-off final?
--Ahí podemos ser un equipo muy complicado de batir porque, a un partido, si somos el equipo competitivo que estamos siendo, tendremos nuestras opciones. Pero ahora eso queda todavía muy lejos.
--Con usted como entrenador nuevo, y bastantes cambios en la plantilla de esta temporada ¿porqué el Jerez sigue siendo ese equipo rocoso de siempre?
Nosotros seguimos con la idiosincrasia que tiene el club. Siempre ha sido un equipo muy competitivo al que era difícil hacerle goles. Hemos adaptado el sistema de juego y la forma de jugar de algunos futbolistas que han llegado con nosotros para volver a ser el Jerez ese de Vázquez Bermejo que se colaba siempre arriba. En definitiva, hemos conseguido mantener ese gen competitivo de otros años.