Aunque muchas de las posiciones estaban ya fijadas, la última jornada de la liga regular de la Tercera extremeña tenía que dilucidar este domingo varios de los puestos importantes de cara a la segunda fase. Este lunes se conocerá la hoja de ruta en forma de calendarios de lo realmente importante: el pase a la Segunda División RFEF (la tradicionalmente denominada Segunda B, tres plazas en liza) y los descensos, que este año tan especial serán seis en total. y que saldrán de los diez que disputarán ese particular grupo de la muerte. Decidido, eso sí, no hay nada todavía. Lo mejor está por llegar en cuanto a emociones competitivas.
La primera lectura que se puede extraer de un día intenso es que finalmente el Cacereño será el equipo que más puntos lleve en el importantísimo botín acumulado. Ahora, como los otros cinco en liza, disputará 18 puntos, ya que no jugarán entre sí los que ya lo han hecho hasta ahora. Y todo ello pese a que el decano descansaba en esta última jornada.
En el subgrupo 1, el Montijo y el Coria empataron (1-1) y ello hizo que los de Vegas Bajas no llegaran a los 50 puntos del Cacereño, campeón del subgrupo 2 y que ahora partirá con ventaja de un punto sobre los de Juan Marrero y cinco sobre los de Raimundo Rosa, ‘Rai’.
El Coria, con gol que vale su peso en oro sobre la bocina de la matinal del Emilio Macarro obra de Fernando Pino, aseguró el tercer lugar para esta fase, solamente un punto por encima del Diocesano, vencedor en Valverde de Leganés (0-1) y dos sobre el Moralo, que empató en casa ante el Extremadura B (1-1). El Dioce de Adolfo Senso acumula cuatro triunfos consecutivos y ha vuelto a recuperar el tono competitivo que se vio frenado entre el final de la primera vuelta y el principio de la segunda.
El Jerez, que será el sexto equipo en pelear por las dos plazas directas de ascenso, cayó ante el Fuente de Cantos (0-1) y estará virtualmente descartado, ya que tiene solamente 36 puntos.
La fase de playoff o de promoción intermedia, que la dirimirán otros seis equipos con el premio de jugar los dos primeros para, al final, pelear por otra plaza de ascenso, la disputarán Extremadura B (32 puntos), Plasencia (30), Miajadas (28), Aceuchal (26), Arroyo (25) y Azuaga (23).
Dentro de los que han quedado encuadrados en este grupo, significativa ha sido la salvación del Arroyo tras remontar al Olivenza (2-1) y los apuros del Azuaga, que ha entrado definitivamente no sin apuros, ya que empató al Llerenense en la recta final gracias a un gol del eterno Neftalí (1-1).
En la fase de permanencia se presume una extraordinaria emoción, ya que las últimas jornadas han deparado un reagrupamiento de equipos en esta zona baja. Viene muy fuerte el Fuente de Cantos de José María Rebollo, que parecía desahuciado y que, como se ha comentado, triunfó en Jerez contra todo pronóstico. Suma ya 16 puntos.
Será una cierta decepción verse ahí para el Calamonte, aunque en principio tiene mucho terreno ganado, ya que acumula 23 puntos, por delante de Llerenense (22), Trujillo y Valverdeño (19), Olivenza (18), Fuente de Cantos (16), Chinato y Campanario (15), Valdivia (13) y Lobón, que cierra la clasificación con 12 puntos.
A lo largo del día de esta lunes se verá en perspectiva qué puede ocurrir en este final de temporada atípico. De momento, Cacereño y Montijo están en la delantera, pero queda mucho aún por dilucidarse.