61 - Alter Enersun Al-Qázeres: Patri Vicente (7), Conchi Sartorre (12), Alexy Mollenhauer (19), Crystal Primm (8), Yaiza Lázaro (12) --cinco inicial-- Sara Vujacic (2), Pilar Cambero (1), Cristina Abad, Sara Zaragoza, Sira Hisado, Clara Núñez.

83 - Recoletas Zamora: Chelsea Waters (13), Marta Gómez (12), Mirta Miscenko (2), Morgan Green (10), Isa Latorre (6) --cinco inicial-- Clara Che (6), Marta Barneda (7), Marta Montoliu (13), Ornella Santana (9), Nneka Ezeibo (5).

Marcador por cuartos: 30-19, 40-42, 56-62 y 61-83.

Árbitros: Carlos Manuel Betanzos y Jesús Fernández.

Incidencias: Partido de la primera jornada de la Liga Challenge disputado en el Multiusos Ciudad de Cáceres ante 250 espectadores.

Tres cuartos. Eso resistió el Alter Enersun Al-Qázeres al Recoletas Zamora, que terminó llevándose un resultado demasiado elocuente (61-83) de un partido que estuvo vivo hasta los últimos siete minutos. Al final, la potente escuadra visitante hizo valer esa condición ante un rival destinado a aspirar a ser alternativa, que no a erigirse en aristocracia de la nueva Liga Challenge. El proyecto extremeño está en un escalafón menor, como siempre ocurre, por el status que impone el dinero.

El primer cuarto fue una oda al baloncesto de ataque por parte local. Con una inspiradísima Conchi Sartorre al mando, el Al-Qázeres hiló 10 grandes minutos, con una mezcla de acierto ofensivo y actitud defensiva de manual.

El equipo de Jesús Sánchez fue acumulando ventajas insospechadamente ante la sorpresa de las visitantes. Los puntos de Sartorre y la inteligencia de Patri Vicente tuvieron continuidad en los de la estadounidense Alexy Mollenhauer y en la pelea de cada rebote. Ya en el minuto 8 la ventaja era de 11 puntos (25-14) para llegarse al final con el increíble 30-19. Jacinto Carbajal, el histórico técnico del Al-Qázeres en dos épocas distintas, ahora al frente del ambicioso rival, no se lo podía creer.

Ocurrió justo lo contrario en el segundo cuarto, con el Zamora poniéndose las pilas y arrasando desde el inicio a base de triples, de los que había abusado antes, pero que ahora encadenaba uno tras otro. Un 0-16 volteó el marcador a un 30-35 en el minuto 14 con las visitantes dominando todas las facetas del juego. Cambio de gobierno lógico en el duelo.

Se reactivó el Al-Qázeres de la mano de sus interiores, con Yaiza Lázaro haciendo valer su experiencia. El partido se fue al asueto con 40-42 y todo por dirimirse.

Jesús Sánchez y Jacinto Carbajal se saludan antes del choque. José Pedro Jiménez

El tercer cuarto tuvo vaivenes entre dos equipos que lo ponían todo. Tras el 50-45 del marcador, el rebote ofensivo le dio réditos al Zamora, que remontó la ventaja extremeña en la parte final de esta fase. Las personales empezaban a pesar en las cacereñas, con una rotación sensiblemente inferior, pese al relativo protagonismo que habían adquirido las canteranas Pilar Cambero, primero, y Sira Hisado, después. El 56-62 tenía toda la lógica del mundo.

Un triple de Marta Gómez situaba el descorazonador 56-67 en el minuto 31 y tiempo de Jesús Sánchez para parar el aluvión zamorano. Una técnica a Yaiza Lázaro y un par de fallos increíbles bajo canasta de las locales pusieron el camino expedito a las chicas de Jacinto Carbajal, que se cebaron.

Lo mejor fue ver cómo el equipo local acababa con tres canteranas en cancha: Sira Hisado, Pilar Cambero y Clara Núñez.