Las reformas no serán lo ambiciosas que se habían planteado en un principio, cuando se barajó un presupuesto que rondaba los 250.000 euros, pero sí se acometerán mejoras en el estadio Príncipe Felipe de cara al encuentro internacional femenino del día 21 de este mes de octubre entre España y una selección aún por determinar, ya que al final no podrá ser la de Brasil por problemas derivados del covid-19.

La llegada del compromiso internacional al estadio del Cacereño estaba condicionado precisamente a la mejora de las instalaciones, obsoletas y deterioradas en general. Al ya evidente mejor aspecto del césped, que se ha conseguido gracias al esfuerzo del club, se unirán vestuarios y servicios, además de las butacas de los espectadores, entre otros. 

No todo ello entrará en las obras, que se ha comprometido el ayuntamiento a llevar a cabo antes del encuentro internacional para poder dar una buena imagen de la instalación, como ocurrió a principios de los 90 en el partido España-Rumanía, en aquella ocasión de selecciones masculinas. Diferentes fuentes consultadas por este diario, que han confirmado la noticia, afirman que todo se puede iniciar a principios de la próxima semana.

La imposibilidad de confeccionarse un presupuesto mayor ha frenado la ambición del proyecto inicial, aunque sí habrá sustancial mejora en lo general. Se había planteado incluso la posibilidad de que la cubierta de la tribuna fuera mejorada, aunque quizá esto quede en el aire, como otras obras contempladas en un primer momento.

Mientras, aún no está fijado el rival mientras se hacen gestiones. Se contempló la posibilidad de que fuera Brasil o incluso Colombia, pero el covid lo ha frenado. Ahora probablemente el combinado que venga sea europeo, sin descartarse que pueda ser Alemania, campeona olímpica.

Las relaciones entre el Cacereño y el consistorio han mejorado ostensiblemente desde la llegada de Carlos Ordóñez a la presidencia del club. Precisamente este jueves se hizo pública la lista de clubs beneficiados por la ayuda municipal, en la que no figura el CPC. Sin embargo, desde el decano aclaran que no hay problemas añadidos, ya que afirman que ya se ha adjuntado la documentación que faltaba para que todo se pueda tramitar. Recibirán 35.000 euros, en principio.