El CEIP Patriarca San José, de la localidad pacense de Fuentes de León, se convirtió a finales de septiembre en el primer centro educativo de nuestra región en el que se desarrollaba el programa ‘Promoción de Valores en el Deporte en Edad Escolar’, puesto en marcha por la Fundación Jóvenes y Deporte (FJyD), con el soporte de la firma Gesto Deportivo, contando además con el patrocinio de las diputaciones de Cáceres y Badajoz.

El centro pacense, al que ha sucedido CEIP San Luis de Mérida a principios de esta semana, acogió en sus instalaciones la exposición de paneles con la información vinculada a este programa, que se impartirá durante el curso académico 2021/2022 en centros de toda Extremadura y que tiene como público destinatario al alumnado de 6º curso de los Centros de Educación Primaria y al de 1º y 2º de la ESO en los de Enseñanza Secundaria Obligatoria. 

‘Promoción de Valores en el Deporte en Edad Escolar’ tiene como eje principal y en línea con los fines estratégicos de las instituciones involucradas, la necesidad de hacer del contexto deportivo un espacio que favorezca la promoción de valores, sensibilizando sobre los beneficios de desarrollar comportamientos prosociales en ellos y generar un espacio de intercambio de opiniones y reflexión para la promoción de estas enseñanzas.

Del mismo modo, la promoción del deporte desde la base y su valor transversal en la educación son pilares básicos para mejorar nuestra sociedad, por lo que el desde la FJyD han querido sumar esta nueva actividad a las ya desarrolladas en colegios e institutos de nuestra comunidad autónoma, buscando con la recién estrenada convertirse en guía docente donde se reflexione, se debata y se elabore material para la promoción de valores inherentes a la práctica deportiva en el ámbito educativo; potenciar y evidenciar la función preventiva, educativa y socializadora del deporte; promover un espacio para la promoción de valores a través de la práctica deportiva en centros educativos; y reducir la probabilidad de ocurrencia de incidentes agresivos y violentos en el deporte escolar, potenciando actitudes y comportamientos asociados al juego limpio.

Para ello, el programa sigue una metodología con cuatro líneas estratégicas, que los centros pueden disfrutar en su totalidad de forma completa o de manera reducida, según lo hayan solicitado. Estas líneas están conformadas por un curso de formación online para el profesorado encargado del programa y el acceso a la plataforma educativa telemática del mismo, en el caso de la versión reducida, y una Jornada formativa-deportiva o la exposición itinerante ‘Valores en el deporte’ para aquellos centros seleccionados como destinatarios del programa en su versión al completo.

En el caso del CEIP Patriarca San José de Fuentes de León, optó por la versión completa, contando con la visita del biker pacense Rubén Tanco, que expuso las líneas del programa al alumnado a través de una presentación con soporte audiovisual y con diversas demostraciones prácticas posteriores.

El también biker de BMX, Alejandro Kim, y la que fuera gimnasta olímpica en Atenas 2004 y Pekín 2008, Laura Campos, completan la nómina de personas deportistas que se encargarán de protagonizar estas sesiones teórico-prácticas en los centros que así los solicitaron y a los que se les ha concedido la llegada del programa, ejerciendo además de la de conducir las sesiones, la función de referentes y ejemplo en esa aplicación de los valores inherentes a la actividad deportiva

Desde la Fundación Jóvenes y Deporte se subraya, igualmente, que antes del inicio se amplió el número de centros que a los que se tenía pensado llegar inicialmente debido al gran número de solicitudes y para tener la mayor cobertura posible. En total, 43 centros educativos de toda Extremadura, 10 en la opción completa y 33 más en la reducida, disfrutarán de esta primera edición del programa

La información completa y ampliada se puede consultar en la web de la FJyD (http://www.fundacionjd.com/valores-deporte-escolar/).

Jóvenes de Extremadura en Organismos Multilaterales. EL PERIÓDICO

Jóvenes de Extremadura en Organismos Multilaterales

Por otra parte, desde la FJyD recuerdan que este próximo viernes finaliza el plazo de recepción de solicitudes para participar en la cuarta edición del programa ‘Jóvenes de Extremadura en Organismos Multilaterales’, iniciativa de la Agencia Extremeña de Cooperación (Aexcid) que ejecuta la propia Fundación Jóvenes y Deporte.

Esta cuarta edición del proyecto pretende dar continuidad a los esfuerzos ya iniciados en ediciones anteriores con el objetivo de potenciar la capacidad de incidencia y posicionamiento estratégico de la Junta de Extremadura en diferentes Organismos Multilaterales, que participan de la agenda global de desarrollo, a través de la presencia de jóvenes de Extremadura en estas entidades. El programa se divide en dos líneas de actuación: una formación especializada en Cooperación Internacional para el Desarrollo que constará de 50 horas destinada a 30 jóvenes y la posibilidad de recibir una beca para realizar prácticas profesionales no laborales en un Organismo Multilateral durante un año. Toda la información relativa al programa, así como las bases de la convocatoria y los requisitos de acceso se pueden encontrar en la web www.fundacionjd.com.