Este año está siendo, y como tal él mismo así lo asume, el de su explosión definitiva como corredor de fondo, con marcas muy buenas que le han hecho superar las mejores expectativas que él mismo había calculado. A Jorge González Rivera (Mérida, 23 de septiembre de 1995) la pasión por el atletismo le atrajo ya rondando los 20 años y ahora vuela al punto de que fue el tercer mejor español en la Media Maratón de Valencia, considerada por muchos como la mejor de España. No se autopresiona, pero sueña, «como todos», con «vestir la camiseta de la selección española», aunque su sentimiento no tendría mayor emoción que participar en unos Juegos Olímpicos.
Milita en el Capex desde hace tres años, y antes hizo sus primeros pinitos en el Emérita Atlética y el Mitreo. Antes practicó, con relativo éxito, la equitación y el baloncesto, pero en ese último deporte, «que se me daba bastante bien», asume que le temblaba la mano en los partidos en el Mérida o el Lusitania, los clubs en los que militó. En el fútbol tampoco triunfó: el talento ahí lo tenía su hermano, el centrocampista del Diocesano Javi González. Su padre lo sabía y así se lo transmitió a ambos. Evidentemente, ambos acertaron haciéndoles caso.
«Viendo los resultados que tenía con Houssame Benabbou, quise que mi entrenador fuera el suyo, Jesús Núñez», dice el protagonista. Y así ha progresado hasta conseguir una marca en la media maratón de 1 hora, 3 minutos y 30 segundos, que superaba su mejor registro en más de dos minutos. «Quedé el 27 de 17.000 atletas, no está mal», contaba González a su vuelta de la capital levantina, producida este martes. Con él iban otros dos amigos entusiastas del atletismo, José Antonio Vázquez y Javier Porrina, con los que disfrutaba, dolorido en las piernas, en un alto en la carretera.
Ganador de pruebas como las medias maratones de Mérida o la última de Cáceres, asegura que con ello consigue dinero para pagarse los gastos, pero evidentemente no vivir del atletismo. Ahora su empeño, además de entrenar y ganar, está en conseguir aprobar unas oposiciones a policía para asegurar su futuro.
Representando a Extremadura ha sido tercero en el nacional de campo a través, un logro histórico, cuarto de España y sexto en el nacional de media maratón. Todo fluye en positivo para él, que a sus 27 años no se pone techo porque está en una edad muy buena. Su futuro en el atletismo, está convencido ya por los propios resultados, estará en la ruta. Y ahí el gen González Rivera es muy reconocible y muy competitivo.