La directora gerente de la Fundación Jóvenes y Deporte, Sonia Bejarano presentaba ayer en Don Benito la quinta edición del Congreso ‘Deporte y Turismo – Extremadura 2030’ que organiza la Fundación Jóvenes y Deporte, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Extremadura junto al ayuntamiento de la localidad dombenitense, y que se desarrollará con la Institución Ferial de Extremadura (Feval), como sede, los días 23 y 24 de noviembre próximos.

La titular de la FJyD quiso agradecer, en primer lugar, el patrocinio de la Diputación Provincial de Badajoz y su homóloga de Cáceres, así como la colaboración de Extremadura Avante a través de Alimentos de Extremadura y la Dirección General de Deportes y los fondos europeos INTERREG GLOBALTUR-EUROACE SPORT, al igual que el apoyo de entidades e instituciones como la Universidad de Extremadura, la Fundación Deporte Joven del Consejo Superior de Deportes, la Asociación del Deporte Español y los Comités Olímpico y Paralímpico nacionales.

Bejarano explicó igualmente que, de nuevo este año y tal como sucediera en las ediciones anteriores, se articula un modelo de asistencia mixta, con la posibilidad de asistir presencialmente con aforo limitado, o la opción de poder hacerlo de forma online. De esta manera, recordaba, se da continuidad al sistema que tan buena acogida ha tenido y que seguirá favoreciendo la internacionalización de esta cita, con repercusión y participación en toda la Península, además de en diversos países de Latinoamérica. Actualmente el plazo de inscripción al Congreso está abierto, pudiendo realizarse de forma totalmente gratuita a través de la página web oficial (www.congresodeporturi.com).

La máxima responsable de la Fundación Jóvenes y Deporte subrayaba así mismo que, después de un lustro desde su puesta en marcha, el congreso es ya un referente en el sector a la hora de explorar las posibilidades que ofrece el deporte sostenible y el turismo como herramientas para el desarrollo social en general y de territorios en riesgo de despoblamiento en especial, así como posicionar al deporte dentro del sector turístico como uno de los elementos principales en los que basar la recuperación económica y analizar las potenciales posibilidades que esta área ofrece, tales como visibilizar al deporte dentro del sector turístico debido a su demanda y las posibilidades de generar riqueza y empleabilidad en la economía regional.

Todo ello, recordaba Bejarano, a través de una economía verde y circular, entroncando con la estrategia ‘Extremadura 2030’ de la Junta de Extremadura, además de ofrecer a las personas participantes la posibilidad de conocer experiencias y casos de éxito que puedan ser extrapolables a nuestra realidad.

La directora estuvo acompañada por el alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, quien coincidió en destacar la importancia de ofrecer herramientas de formación a los agentes del sector deportivo y turístico extremeño, en un campo temático que debe ser motor del desarrollo y crecimiento social y económico de localidades como la suya y de Extremadura en general.

Representantes de empresas y firmas destacadas en el ámbito del ‘turismo deportivo’, formarán parte del programa en mesas de debate y ponencias magistrales que contarán con nombres como los del ex atleta Martín Fiz, el director gerente de la Asociación del Deporte Español, Fabián Quesada, el responsable de ‘Entre Encinas y Estrellas’, José Luis Quiñones, el director general de Nautical Channel, Igor Cuesta, el director de ventas internacionales de España, Portugal y Latinoamérica de Warner Bros-Discovery-Eurosport, Rémi Trapero o representantes institucionales y de eventos deportivos extremeños de gran repercusión, entre otros. Como novedad, la tarde del miércoles 23 de noviembre, se celebrará un Cine Forum en el que se proyectará el documental ‘Kilian Jornet. Pathto Everest’, tras el que las personas congresistas podrán establecer un coloquio con el director del mismo, Josep Serra Mateu.

Nuevamente, y al igual que en ediciones previas, la organización desarrolla estrategias encaminadas a desarrollar un Congreso totalmente inclusivo y adaptado, por lo que volverá a contar con un equipo de traducción de lengua de signos y con la instalación de un dispositivo de bucle magnético en la sala para personas con problemas de audición. Así mismo, las personas participantes que asistan al menos al 80% del cómputo total de horas del Congreso, en cualquiera de sus modalidades de asistencia, recibirán un diploma de aprovechamiento expedido por la FJyD.

Premios 'El Anillo'

Además, se aprovechaba la rueda de prensa de ayer para dar a conocer el fallo del Jurado de los V Premios ‘El Anillo’ de Deporte y Turismo, vinculados a la cita congresual y que, como viene siendo habitual, la FJyD convocaba hace unos meses. A estos galardones pudieron concurrir entidades, personas e instituciones que sean referencia en estos ámbitos y hayan destacado en el desarrollo de iniciativas orientadas al fomento de la actividad turística a través del deporte en nuestro país o nuestra región y cuya labor suponga un importante impulso para el sector del turismo deportivo y sostenible. 

Tras el voto popular online, tenido igualmente en cuenta como un voto más en la reunión del Jurado compuesto por representantes de las instituciones implicadas en la organización, se ha decidido otorgar el Premio ‘El Anillo’ Nacional de Deporte y Turismo a la Copa de España de Escalada y el Premio ‘Autonómico’ al Torneo Internacional de Tenis Femenino Ciudad de Don Benito.

Por su parte, la Asociación Escalada Sostenible ha sido reconocida con el premia a la ‘Mejor Propuesta en Deporte y Turismo De Innovación para la Sostenibilidad’; el Clúster Deporte y Ocio de Extremadura con el galardón a la ‘Mejor Iniciativa en Deporte y Turismo Frente al Reto Demográfico’; y el Trofeo de Extremadura MTB-O Tajo Internacional como ‘Mejor Iniciativa de Cooperación Transfronteriza en Deporte y Turismo’.

Las candidaturas ganadoras podrán exponer sus proyectos de forma breve en el marco del V Congreso Deporte y Turismo ‘Extremadura 2030’, durante el cual se celebrará la gala de entrega de premios, recompensando igualmente la FJyD su labor con la implementación de una campaña de difusión de los mismos.