4-Unión Adarve: Lombo; Meseguer, Lobato, Juanma, Miñambres (Fer Harta 69’), Dani, Rojo, Calleja (Borja Paris 69’), Carbonell, Lagreca (Maganto 64’), Segovia (Albur 76’).
0-Montijo: Sergio Tienza; Pedro Toro (Catalá 46’, por Javi Chino 86’), Marvin, Cardozo, Luis Madrigal (Gideon 46’), Yeray González, Julio Rodao, Batanero, Pino (Coudoul 67’), Barragán (Abraham Pozo 67’), Keita.
Goles: 1-0 (31’): Segovia. 2-0 (42’): Carbonell. 3-0 (58’): Segovia. 4-0 (86’): Maganto.
Árbitro: Pujol Prat (comité catalán). Amarilla a Lobato; Barragán, Julio Rodao, Batanero y Keita. Roja al visitante Cardozo (83’).
Incidencias: Encuentro disputado en el Vicente del Bosque ante la presencia de 350 espectadores.
El Montijo cosechó su derrota más abultada de la temporada (4-0) frente a un Unión Adarve que, al contrario, consiguió perforar hasta cuatro veces la meta rival esta temporada y que se toma un respiro tras un mes de enero muy irregular. De principio a fin, los ‘lobos’ acorralaron a su desconocido rival y fueron haciéndole daño con sus zarpazos, comandados por un sensacional Lagreca por la banda izquierda y por el olfato de sus delanteros. Segovia, en dos ocasiones, Carbonell y Maganto, con un zapatazo a la escuadra, dejaron tres merecidos puntos en el madrileño Barrio del Pilar.
Comparecían los montijanos bajo las ya Cinco Torres de lo que un día fuera la Ciudad Deportiva del Real Madrid (cuyo polideportivo rinde homenaje al seleccionador que nos hizo campeones del mundo y que conocía hasta el nombre de los encargados de la limpieza de la antigua ‘fábrica’ merengue) inmerso en sus dudas existenciales. ¿Sería el que había tumbado al Cacereño o ganado en el dificilísimo Paquito Giménez de Socuéllamos? ¿O el que se había visto remontado por Segoviana, Atlético B, Diocesano…? o el que llegaba de rescatar un agónico empate frente al Guadalajara?.
Pues ninguno de ellos. Y eso que el rival es otro de los equipos que navega sin rumbo fijo, tras quedarse a un solo paso de ascender a Primera Federación la temporada pasada. Un equipo de barrio, sin un gran presupuesto, pero con una plantilla capaz de lo mejor ante los grandes y de lo peor ante los pequeños. Ya de entrada, Sergio Tienza tuvo que realizar un par de buenas paradas para evitar los intentos de Carbonell y Segovia, y el colegiado anuló un gol por fuera de juego de Meseguer tras un barullo originado en una falta botada por Calleja.
La banda izquierda, con Miñambres y Lagreca era un coladero ante el que poco podía hacer Pedro Toro. A la media hora, una perfecta asistencia del extremo llegado en el mercado de invierno dejaba solo a Segovia para que este batiera a Tienza en el mano a mano. Y, poco antes del descanso, un disparo suyo desde la frontal del área era rechazado por el portero, lo que aprovechó Carbonell para marcar a placer, al borde de la posición antirreglamentaria.
Tras la reanudación, la fortuna se alió con los madrileños, aunque el error hay que achacárselo a Marvin. Su cesión hacia Tienza se quedó corta, Segovia se lanzó como un poseso y consiguió que el despeje del guardameta le golpeara y el balón tomara la dirección de la portería.
Nada salía ni siquiera un poquito bien. Con todo casi resuelto, Lagreca se fue, pero entró Maganto. Él puso la guinda con un zapatazo a la escuadra desde la frontal, imparable. Poco antes, Cardozo había visto la roja directa por trabar a un rival en ocasión manifiesta de gol.
Lo mejor será pasar página. Veremos que Montijo comparece el próximo domingo (12.00 horas) en el Emilio Macarro para recibir a un Atlético de Madrid B lanzado que quiere desbancar al Melilla del liderato cuanto antes. Con partidos como el de este domingo en Madrid lo mejor es intentar olvidarse de ellos muy pronto.