El Mérida ya conoce su grupo para la próxima temporada en Primera Federación después de que la composición de los dos grupos de la categoría fuera uno de los temas centrales a tratar en la Asamblea General de la Federación Española en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas.

Finalmente, la Federación ha dividió el mapa de España en norte y sur, por lo que el Mérida estará metido en el Grupo I junto a los equipos del Sur. En esta composición aparecen equipos tan atractivos como los filiales del Real Madrid y Atlético de Madrid, los potentes Málaga y Córdoba en Andalucía, el Real Murcia o el Ibiza, recién descendido y que está haciendo una gran plantilla para volver a Segunda.

El grupo lo completan Ceuta, Algeciras, Antequera, Atlético Sanluqueño, Alcoyano, Atlético Baleres, Castellón, Intercity, Granada B, Linares, Recreativo de Huelva, San Fernando y Melilla. 

La composición de los grupos de Primera Federación era uno de los temas más importantes a tratar en la asamblea de la RFEF, siendo la división norte-sur la que finalmente ha sido la elegida. 

El nuevo técnico del Mérida, Rai Rosa, ha valorado en Canal Extremadura con satisfacción que era «lo que esperábamos, han metido a Baleares, Castellón e Ibiza, que es algo que sale un poco de ojo, pero lo que queríamos nosotros era el grupo norte-sur». En la misma línea que el nuevo director general del club, Alejandro Pérez, la intención era no hacer muchos kilómetros porque «favorece el desplazamiento de la afición».

Siempre fieles

Aunque lo cierto es que también han tocado desplazamientos en avión y barco, por lo que solo los encuentros de Madrid y los de Andalucía se pueden considerar cómodos, pues también ir a Murcia y a los de la Comunidad Valenciana son desplazamientos largos. A pesar de lo cual, la temporada pasada hubo presencia romana en todos los partidos a domicilio desde Ferrol hasta Ceuta. 

Rai también reconocía que la composición de los grupos «no tiene nada que ver» con el diseño de la plantilla «porque la categoría es la misma». En este sentido, al técnico le gustaría que «al inicio de la pretemporada tuviéramos el cien por cien de los jugadores. Sabemos que va a ser complicado, pero tenemos disponibilidad con el filial y con el división de honor, que pueden aportar bastante». 

Conocidos los rivales a los que habrá que hacer frente, «sabemos que el grupo es muy difícil». Con la premisa de «somos ambiciosos», el técnico romano se pone como objetivo de la temporada «la permanencia, conseguirlo lo antes posible y a partir de ahí quedar lo más arriba posible».

La competición, en su liga regular, arrancará el fin de semana del 26-27 de agosto y terminará el 25-26 de mayo.