El Periódico Extremadura

El Periódico Extremadura

Fútbol. Segunda Federación

Empate que sabe a poco a Llerenense y Villanovense

El Llerenense desaprovecha un penalti en su primer derbi como local ante un Villanovense que no acaba de despegar (0-0)

Álex Lázaro, felicitado por sus compañeros en un partido anterior. El guardameta del Villanovense detuvo un penalti en Llerena. CF VILLANOVENSE

0 - Llerenense: Kellyan; Pedro Inglés, Juampe, Íker San Vicente, Álvaro (Pedro Toro, minuto 68), Mario Tomé (Gus Quezada, minuto 75); Pablo Guerrero, Pablo Platero, Laerte, Dani Martínez (Bayo, minuto 75); Maikel (Mario, minuto 86).

0 - Villanovense: Álex Lázaro; Samu Hurtado, Manolo Ortiz, Alberto, Mario González; Sillero (David Agudo, minuto 61), Yimi (Pajuelo, minuto 72), Ángel, Guille Campos; Bermu (Benji, minuto 86), Facu Álvarez (Isra Cano, minuto 61).

Árbitro: Javier Sánchez Carreras (comité andaluz). Mostró tarjeta amarilla a los locales Álvaro, Laerte, Pablo Guerreo y Gus Quezada; y al visitante Yimi.

Incidencias: Partido disputado en el estadio Fernando Robina. Unos 900 espectadores.

No se movió el marcador en el Fernando Robina, que vio el primer derbi del Llerenense en Segunda Federación. Los locales igualaron sin goles con el Villanovense (0-0) tras desaprovechar los de casa un penalti que fue detenido por el guardameta Álex Lázaro, que se convirtió en el héroe del encuentro. El resultado deja a ambos equipos con los mismos puntos en la tabla, cinco, y coqueteando con la zona baja tras un discreto inicio de curso.

El Llerenense frena al menos con este resultado su racha de dos derrotas seguidas, pero los de Luismi Álvarez siguen sin ganar en su campo, del que ya se han escapado siete puntos de nueve posibles. Hacerse fuertes en el Fernando Robina continúa siendo una de las asignaturas pendientes de este debutante en la categoría, que solo ha sido capaz de marcar en uno de los cinco partidos disputados, el 0-3 al Illescas. 

Mientras tanto, en el Villanovense el empate puede sentar algo mejor por ser a domicilio, aunque sigue sin calmar las urgencias de un equipos, el de Gus, aún en construcción y que no ha sido capaz de dar continuidad a su victoria en el derbi de siete días antes contra el Montijo.

Los dos equipos necesitaban ganar este domingo para alejarse de la zona baja de la tabla. Ninguno lo ha conseguido y los dos se mantienen en esa zona roja. 

Once inicial del Llerenense para el partido ante el equipo de Villanueva de la Serena. AD LLERENENSE

Durante toda la mitad de la primera parte el partido no tuvo un dominador claro, con ningún disparo a puerta y con una gran lucha por hacerse con el dominio del esférico. Las altas temperaturas obligaron a recuperar la pausa de hidratación, que pareció sentar bien a los jugadores. El breve descanso de dos minutos les ayudó a renovar las fuerzas para afrontar lo que quedaba de la primera parte. En el 34, el Villanovense tendría la primera ocasión clara del encuentro tras una buena internada por la banda que despejó el guardameta Kellyan.

Cuatro minutos después llegaría la primera ocasión de los locales y la más clara del encuentro. Pablo Platero, el jugador más activo del partido, se plantó en el área gracias a una gran jugada individual y acabó finalizando con un gran golpeo que se marchó rozando el palo izquierdo de la portería. Poco después llegaría otra oportunidad para el Llerenense mediante una buena combinación de Laerte con Pablo Platero que finalizó con un centro raso que no encontraba rematador.

La segunda parte comenzó muy movida. Apenas se habían jugado dos minutos cuando el colegiado pitó penalti a favor del Llerenense por manos de un defensor. La pena máxima la lanzó Mario Tomé, abajo, a la derecha, pero el portero Álex Lázaro se estiró lo máximo que pudo y paró el balón de forma heroica.

A pesar de fallar el penalti, el equipo local no se vino abajo. En el 56, Juanpe colgó el esférico al área y Platero cabeceó encontrándose con el poste. En la misma jugada, tras unos cuantos rechaces, los defensas del Villanovense sacarían el balón en la línea de gol.

En el 73 llegaría el Llerenense con otra buena internada por la banda de Juanpe. El carrilero chutó a portería pero se encontró con Guille Campos, que despejó el balón. Todo el resto de la segunda parte fue un asedio por parte del equipo local que se encontró con una gran zaga liderada por Guille Campos, que fue el mejor del Villanovense junto a Lázaro. En el 91 Mario González lanzó una falta que se fue fuera de la portería por muy poco. El partido terminó con un 0-0 que supo a poco para ambos equipos pero sobre todo para el Llerenense que tuvo numerosas ocasiones para romper el marcador.

Compartir el artículo

stats