Si existe una localidad en la que abunda la Vitamina N (Naturaleza), esa es Baños de Montemayor. Y es que la carencia de esta vitamina puede llevarnos a padecer stress, ansiedad, depresión, falta de creatividad y de socialización, etcétera.
Y el mejor remedio para absorber Vitamina N, es practicar lo que los japoneses llaman «shinrinyoku», que significa literalmente «absorber la atmósfera del bosque». De esta manera, el viajero que invierte más de cuarenta minutos percibiendo todo lo que el entorno natural le ofrece, ya sean sonidos, olores, colores, o sensaciones de temperatura y humedad, aborda una terapia natural, donde el ecosistema es el terapeuta.
Por todo esto, Baños de Montemayor está considerado como un pionero a nivel nacional en la oferta de Vitamina N, gracias a la posibilidad de recorrer sus masas boscosas de castaños y robles o pasear por una variada red de senderos, con diferentes niveles de dificultad e idóneos para disfrutar en familia, como la Vía Verde (que une Baños con Béjar y con Plasencia), la ruta del Embalse o el Camino de Arrieros, entre otros. La oferta se amplía con la posibilidad de practicar carreras por montaña, BTT, ciclismo de carretera, kayak, paddle surf, pesca deportiva, o darse un chapuzón en su piscina natural.
Además, los veranos de la localidad cuentan con una amplia variedad de actividades, desde diversas competiciones deportivas, rutas senderistas nocturnas, cine al aire libre, actuaciones de calle, el Festival Tierras en Danza, el Festival Internacional de Blues de Castilla y León etc., sin olvidar la Ludoteca de Verano, pensada para niños de tres a doce años.
Sea cual sea la edad y los gustos del visitante, Baños le ofrecerá variadas experiencias en un entorno natural privilegiado, que tiene un acceso idóneo desde cualquier punto de la geografía nacional puesto que se encuentra a tan solo tres kilómetros de la Autovía A 66 “Ruta de la Plata”. De esta manera, el viajero puede desplazarse desde Baños con toda comodidad y rapidez a lugares de gran valor cultural o natural, como Monfragüe, Plasencia, Sierra de Béjar y La Covatilla, Sierra de Francia, Granadilla o Cáparra.
Una amplia oferta cultural y deportiva refrendada por numerosas distinciones, como la declaración de Baños de Montemayor como 1ª Villa Termal de nuestra Comunidad Autónoma, la distinción como una de las cinco Villas Termales de Calidad Excelente en España, o la consecución del sello Destino de Calidad SICTED, gracias a una exitosa gobernanza basada en la unión público-privada.
Y si por algo es reconocido Baños de Montemayor, es por la naturaleza salutífera de sus aguas termales, las cuales, unido a la calidad de sus tratamientos e instalaciones, han posicionado al municipio como uno de los destinos termales más demandados, tanto a nivel lúdico como terapéutico.
Y es que pocos municipios pueden ofrecer un producto turístico de relajación más completo que Baños de Montemayor, ya que si la naturaleza ofrece una relajación de la mente, sus aguas ofrecen una relajación para nuestro cuerpo, constituyendo un binomio perfecto para poder cargarse de energía mientras se disfruta de las bondades del norte de Extremadura.