Mapa pandemia Extremadura

Infogram

Tercera jornada sin fallecidos por covid en Extremadura, que sigue aumentando su incidencia acumulada. La región ha notificado este viernes 72 nuevos casos de coronavirus, un leve descenso respecto a los días previos que sin embargo no ha logrado frenar el aumento de la tasa de contagios: 77,6 casos por cien mil habitantes en los últimos 14 días, lo que supone un crecimiento del 68% en la última semana. Y la previsión apunta que la curva seguirá creciendo, pues la incidencia a siete días (50,2 casos) supera la mitad de la incidencia a 14. De hecho, está en el 54%.

Tras mantenerse durante unas semanas con la región con menor incidencia del país, la región está en estos momentos en el grupo de autonomías que presentan una tendencia ascendente, como son Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla Leon, Navarra y el País Vasco. No obstante, la incidencia acumulada en la comunidad aún está muy por debajo de la media nacional (128,7 casos por cien mil habitantes a 14 días) y Extremadura sigue manteniéndose como la comunidad con menor presión hospitalaria con una ocupación de camas en planta del 1,26% y las UCI apenas al 3%.

Según el parte remitido por Sanidad, en los hospitales extremeños hay ingresadas 39 personas, dos menos que el jueves. Las UCI, por su parte, se mantienen con siete pacientes. Hay que destacar que cuatro de ellos están en Badajoz, mientras que el resto de unidades de cuidados intensivos se mantienen con un paciente covid. La UCI de Plasencia sigue libre del virus, aunque el único área que no cuenta con enfermos hospitalizados a causa de la pandemia es Coria.

En la última jornada se han dado 12 altas, lo que equivale a un acumulado de 68.786. Por otra parte, se notifican dos nuevos brotes, uno en Badajoz con ocho positivos y 12 contactos y otro en Garbauyela con ocho positivos y 30 contactos. No se cierra ningún brote, por lo que el total de focos activos se eleva a 48 en estos momentos.

Por áreas de salud, son Don Benito y Badajoz las que notifican más casos, un total de 24 cada una de ellas (solo en la capital pacense son 16, y en Villanueva de la Serena 12). Por municipios, destacan los cinco positivos de Lobón y los cuatro de Fuelabrada de los Montes.

ÁREAS DE SALUD

El Área de Salud de Badajoz notifica 24 casos positivos. Tiene 6 pacientes hospitalizados, 4 de ellos en UCI. Registra 309 fallecidos y ha dado 19.751 altas.

El Área de Salud de Cáceres registra 5 casos positivos. Tiene 10 pacientes ingresados, de los que 1 está en UCI. Acumula 461 fallecidos y ha dado 12.298 altas.

El Área de Salud de Mérida registra 9 casos confirmados. Tiene 4 personas hospitalizadas, de las que 1 está en UCI. Acumula 232 fallecidos y ha dado 12.425 altas.

El Área de Salud de Don Benito-Villanueva de la Serena notifica 24 casos positivos. Hay 12 pacientes hospitalizados, de los que 1 está en UCI. Acumula 219 víctimas mortales y ha dado 8.744 altas.

El Área de Salud de Plasencia registra 6 casos positivos. Tiene 2 pacientes hospitalizados, ninguno en UCI. Ha registrado un total de 188 fallecidos y ha dado 4.864 altas.

El Área de Salud de Navalmoral de la Mata notifica 3 caso positivo. Tiene 2 pacientes ingresados y ha registrado 108 fallecidos. Ha dado 3.305 altas.

El Área de Salud de Llerena-Zafra registra 1 caso positivo. Tiene 3 pacientes ingresados. Ha registrado un total de 120 fallecidos y ha dado 5.259 altas.

El Área de Salud de Coria registra no registra casos positivos. No tiene pacientes hospitalizados por covid. Registra un total de 81 personas han fallecido y se han dado 2.140 altas.